El mundo de la moda espera a los eventos más importantes, las llamadas «Semanas de la moda» (fashion weeks). Y durante la duración de éstas el mundo observa y después transmite las tendencias a las páginas de las revistas y a las tiendas.
Las más importantes son cuatro: Nueva York, Milán, París y Londres Fashion Weeks, donde se presentan los diseñadores más conocidos.
Pero hay una más, que según Leonor Pérez Pita (la directora del evento), ocupa la misma posición que Londres; es Madrid Fashion Week.
Este septiembre del viernes 13 al martes 17 celebrará su 58º edición para presentar la colección de primavera/verano 2014 y la 59º edición, del viernes 14 al martes 18 de febrero 2014 para presentar colección de otoño/invierno 2014.
El certamen tiene una larga historia que se remonta hasta 1985.
Fue comenzado por seis diseñadores madrileños como una cita para promover la moda nacional y a los creadores jóvenes. La primera edición de la Pasarela Cibeles (su nombre en aquellos momentos) coincidió con la Semana Internacional de la Moda, aprovechando el encuentro de la industria de la confección.
La Comunidad Autónoma de Madrid creo un Comité de Moda, al que encargó la organización y coordinación de los desfiles.
Desde entonces el evento ha cambiado su forma y trasladado algunas veces, pero siempre concentrándose en la moda de alta calidad para las mujeres.
Por último, en enero de 1996 tras el acuerdo firmado entre la Comunidad de Madrid e Ifema (Feria de Madrid) la Pasarela Cibeles se integraba en la Semana Internacional de la Moda Madrid.
Durante la presentación de la temporada primavera/verano 2009, la pasarela cambió de nombre a “Cibeles Madrid Fashion Week” buscando mayor proyección internacional. El nombre con el que se conoce ahora es “Mercedes Benz Madrid Fashion Week” . Este nombre fue anunciado el 27 de diciembre de 2011, solo cuatros días antes del fin del año. Así, la edición de los famosos desfiles de Madrid de 2012 fueron los primeros de la renovada pasarela con la firma de automoción alemana.
Allí, sus colecciones muestran lo mejor de las personas del mundo de la moda de España. Casi todo el mundo que se interesa por la moda conoce el nombre Agatha Ruiz de la Prada, que aparece con regularidad en revistas polacas para mujeres y que también tuvo su desfile en Fashion Week Poland, en Łódź. Pero hay más, sobre quienes vamos a escribir de seguro en el futuro, entre otros: Rafael Muñoz, Jesús del Pozo, Roberto Torreta, Duyos, Alma Aguilar, Ana Locking, DavidDelfin, Juanjo Oliva, Miguel Palacio, Roberto Verino, Alianto, Amaya Arzuaga.
Por las pasarelas desfilan las más deseadas modelos de la industria: Iris Strubegger, Marina Pérez, Eniko Mihalik, Michaela Kocianoba, Daiane Conterato, Charlotte Di Calypso, Jon Koratajarena o Michaela Kocianova.
Desde septiembre 2008 se celebra en el mismo escenario y en las mismas fechas que la MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID (en Feria de Madrid), EGO que es la plataforma de jóvenes talentos de la moda, organizada por IFEMA, que tiene lugar dos veces al año en el marco de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. EGO nació en febrero 2006 con objeto de promover la idea de moda como una forma de expresión, como una disciplina artística que forma parte de la cultura de su tiempo y que al final llega a la calle y es aceptada por la sociedad. Tambien IFEMA creó un espacio –Showroom de EGO – en cual se presenta y se vende confecciones en el mismo reciento y en los mismos días que Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
Desde el mes de febrero 2013, Mercedes-Benz otorga un premio a uno de los diseñadores participantes de la Pasarela EGO. La nueva iniciativa – Mercedes-Benz Fashion Talent Madrid – es un premio que concede la oportunidad a los jóvenes diseñadores de mostrar su colección en una de las pasarelas internacionales patrocinadas por la marca.