Compartir
Dos jóvenes usan pieles de cabra con sangre

Hace unos años, nació Destripando la Historia, un canal de YouTube donde se contaban con música los orígenes de algunas tradiciones, las versiones originales de cuentos que luego Disney adaptó o resúmenes de películas. Los conoces ya si has leído esta entrada sobre el Día de Muertos.

Uno de sus ingredientes es el humor pero hay que tener en cuenta que se dirigen a un público más bien adulto, por eso en algún momento puede aparecer en sus canciones alguna referencia un poco picante (si no sabes que aquí «picante» significa «erótica», te dejo esta entrada donde hablamos de los significados de «picar») o alguna palabrota. Siempre con intención cómica, pero yo aviso por si acaso.

Para entender mejor la canción, te recomendamos activar los subtítulos. Pero si quieres leer la letra completa de la canción, aquí te la dejamos.

En Roma celebraban una fiesta divertida,
llamada Lupercalia, era un día muy normal.
Gentes muy ilustres elegían a muchachos,
que iban por el bosque disfrazados de animal.
Después de unos días se encontraban en el monte,
debajo de una higuera que era allí muy popular.

[Era una higuera llamada Ruminalis y fue donde según la tradición la loba Luperca recogió a Rómulo y Remo fundadores de Roma para amamantarles pero no tiene nada que ver con San Valentín así que no lo vamos a contar en este vídeo.]

Llevaban consigo un cuchillo y una cabra
y cuando estaban todos comenzaba el ritual…
Ordeñan la cabra, inmolan la cabra,
y luego se untan con sangre de cabra,
después cogen todos un trozo de lana
y se limpian con leche la cara.
Agarran la cabra, desollan la cabra,
se visten con tiras de piel de la cabra
y entonces se ríen porque será un día especial…
LARAI LARAILA
Todos los lupercos desfilaban hacia Roma
repartiendo azotes a las mozas del lugar

[Con tiras de cabra bañadas en sangre de cabra como veis esta gente exprimía las cabras hasta límites insospechados]

Se consideraba que estos actos tan obscenos
eran bendiciones para la fertilidad.
Entonces la Iglesia se enfada,
y el Papa Gelasio I, que amaba las cabras,
prohíbe y condena en el Siglo V conductas tan poco adecuadas.
Y coge y dedica este día sagrado a San Valentín, que era un mártir muy majo,
que a nadie le importa y nadie quiere celebrar…
LARAI LARAILA
Mil años más tarde, el poeta Geoffrey Chaucer
escribió un poema que se hizo muy viral
decía que en San Valentín algunos pajarillos,
se juntaban en un árbol para procrear.
En toda Inglaterra gustó este poema
y algunos señores tuvieron ideas
para conquistar a las mozas solteras
y dar rienda suelta a su amor.
Así comenzaron a darse regalos
y besos y abrazos y juegos de manos,
y cosas más turbias que no viene a cuento decir…
LARAI LARAILA
Este día se llamó «El de los enamorados»
También conocido por «San Valentín».

Preguntas de comprensión

Responde a las siguientes preguntas para comprobar si has entendido todo el texto de la canción.

Vocabulario:

Amamantar: dar de mamar, dar el pecho, alimentar con la leche de sus pechos.

Ordeñar: sacar la leche de un animal.

Inmolar: Ofrecer algo en reconocimiento de la divinidad.

Desollar: quitar la piel a un animal.

Fertilidad: que es fértil, que tiene capacidad de tener hijos o que produce mucho.

No viene a cuento: no está relacionado con el tema que se está tratando.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorLos sueños, juegos son
Artículo siguienteRecorrido sonoro por el hip hop español (I)
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.