Compartir

Muchas veces no disponemos de internet en el aula y queremos mostrar un vídeo a nuestros alumnos. Muchas veces encontramos un vídeo interesante pero su versión online no incluye subtítulos. A veces, simplemente, queremos guardar un vídeo que nos ha gustado y más tarde verlo con tranquilidad para preparar nuestras actividades relacionadas con él.

Bueno, mientras que para descargar un vídeo de Youtube hay multitud de programas y métodos diferentes (y si no los conoces, hablaremos de ellos en otro artículo) para disponer de los vídeos de la página de Televisión Española no hay tantas facilidades.

Hasta ahora.

Hoy voy a dar dos opciones. Dos formas distintas de conseguir ese vídeo imposible de descargar. Una es muy muy sencilla y la otra es un poco más compleja, por si quieres aprender a hacerlo en caso de que el la primera manera deje de funcionar.

 Los dos sistemas funcionan con el navegador Chrome y deberían funcionar también en Firefox y Opera.

Descargar un vídeo de forma automática

Sólo necesitamos seguir estos 10 sencillos pasos:

1.- Lo primero es ir a la página de RTVE, a la sección «A la carta». Este es el enlace: http://www.rtve.es/alacarta/

2.- Buscamos el vídeo que nos interesa:

3.- Copiamos la dirección (atención para copiar el enlace a la página del vídeo. Si buscas una serie, en la primera página se puede ver el último capítulo, pero para descargarlo debes ir al menú inferior de capítulos y pinchar para acceder y conseguir la URL de ese vídeo. Debería quedar algo como esto que se ve en la imagen, con el /video/ ):

4.- Vamos a la página http://www.piraminetlab.com/index.php

5.- Pegamos la dirección del vídeo en el espacio en blanco (1) y luego pulsamos el botón «Calcular» (2):

6.- Aparecerá una vista previa del vídeo y un enlace. Para descargarlo basta con pinchar sobre el enlace con el botón derecho y seleccionar «Guardar Como»:

Nota: si al hacer esto la descarga es de un archivo .html o aparece un mensaje de «Error: Problema en el servidor», simplemente hay que repetir el paso 5.

6b.- Si el problema de obtener un archivo .html persiste, basta copiar el enlace y pegarlo en una nueva pestaña. Cargará el vídeo y podremos pinchar en los márgenes (color negro) con el botón derecho y seleccionar «Guardar como» sin problema.

7.- Se abre el cuadro de diálogo, seleccionamos la carpeta y al dar a Guardar comenzará la descarga. Tendremos un archivo .mp4 (en algunos vídeos más antiguos el formato puede ser .flv para eso tendrás que usar un reproductor que soporte ese formato, por ejemplo FLVplayer, o convertirlo a otro formato).

8.- Una vez descargado el vídeo, para recordar fácilmente qué es vamos a cambiarle el nombre. Seleccionamos el archivo:

9.- Pulsamos la tecla F2 del teclado (o pinchamos con el botón derecho y seleccionamos «Cambiar nombre») y escribimos el título correcto:

10.- ¡Y ya tenemos nuestro vídeo listo para ser reproducido!

 

Si al seguir estos pasos te da un error y no consigues el vídeo que querías, vamos a ver otra forma de descargar el vídeo. Básicamente consiste en hacer a mano el proceso que la página piraminetlab automatiza. También en 10 pasos.

Descargar un vídeo de forma manual

1.- Abrimos el navegador Chrome:

2.- Vamos a la página de RTVE:

3.- Buscamos el vídeo

y vamos a su página:

4.- Pinchamos en alguna zona libre de la página y seleccionamos «Inspeccionar elemento»:

5.- Se abrirá un menú en la parte inferior:

 

6.- Pinchamos en el vídeo para empezar la reproducción y en ese menú inferior, seleccionamos la pestaña «Network»:

7.- Buscamos en la columna «Type» la extensión «video/flv» o «video/mp4»:

 

8.- A la izquierda estará el enlace.

Puedes copiarlo y pegarlo en tu programa de gestión de descargas o simplemente pinchar con el botón derecho «abrir en nueva pestaña»:

Cuando empiece a cargar, pinchar en una zona libre de la página con el botón derecho y seleccionar «Guardar Como». Seleccionamos la carpeta y se descargará normalmente.

9.- Ahora podemos seleccionar el vídeo, pulsar F2 y cambiarle el nombre.

10.- ¡Y ya tienes tu vídeo listo para ser reproducido cuando quieras!

 

Si hay cualquier duda o problema, por favor no dudéis en preguntar en la zona de comentarios de este artículo.

 

Próximamente: Cómo poner subtítulos a un vídeo.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorLa magia de San Juan
Artículo siguienteJesús del Pozo
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

2 Comentarios

  1. Hola Jorge
    Muchas gracias por la información…. lamentablemente traté y traté y no me resultó…nunca me aparece en la opción “Type” la extensión “video/flv” o “video/mp4”…. no entiendo que estoy haciendo mal
    Saludos

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.