Compartir
Bolsillo vacío, no hay dinero.

Sí, pasta es esa comida italiana. No, hoy no vamos a hablar de comida. Entonces ¿por qué aparece la palabra pasta en el título? Pues aparece porque en español coloquial se utiliza para referirnos al dinero.

Así que hoy vamos a ver nuestros ya conocidos personajes hablar de dinero y de sus problemas con él (son españoles y ya sabemos cómo es la situación actual en España) cuando se trata de hacer planes para una fiesta muy especial.

¡Sólo recuerda que estas palabras o expresiones las utilizamos en contextos familiares y no en un conversación formal!

Estoy sin un duro

Nuestro ya conocido grupo de amigos se encuentra e intenta hacer un plan para el fin de semana. Es final de mes y eso se nota en sus carteras.

Fernando: ¿Qué pasa chavales? ¿Qué hacemos hoy?

Juan: Creo que ayer estrenaron Godzilla ¿vamos a verla?

Fernando: Vale. Y antes comemos algo en el McDonald´s que hay al lado.

Óscar: Pero es que ir al cine en fin de semana es un despilfarro. Los miércoles las entradas son más baratas.

Fernando: ¡No seas rácano! Son sólo un par de euros de diferencia.

Óscar: Ya, pero si pillamos palomitas y bebidas y además queréis cenar algo antes, va a costar un pastizal.

Juan: Eres un rata, tío.

Óscar: Que no, que no soy un agarrado. Es que estoy pelado. Eso y que parece que las palomitas cuestan un cojón.

Juan: Ya, bueno, yo también estoy casi a dos velas pero, no sé, es un día de cine con los colegas.

Javier: Si estás sin un duro yo puedo prestarte. ¡Si trabajo tanto es para poder decir que estoy forrado!

Fernando: Jajaja, claro que sí. Forrarse para ser el más rico del cementerio no tiene sentido.

Óscar: Ya, bueno, si sólo es que este mes he tenido muchos gastos -con lo de la nueva furgoneta, ya sabéis- y estoy sin blanca por eso. No soy un rata. Pero tampoco me gusta deber dinero.

Javier: Mira, tío, todos queremos ir y la pasta no va a ser problema si unos amigos quieren hacer algo juntos ¿no?

Óscar: No, claro que no.

Fernando: Pues ya está. Tengo que ir a casa a cambiarme. ¿Nos vemos allí a las 21:30?

Todos: ¡A las 21! Que siempre te retrasas y no conseguimos cenar tranquilos. Jajajaja.

1. ¿Qué expresiones usamos para expresar que no tenemos dinero?

 

2. ¿Qué expresiones usamos para decir que algo cuesta mucho?

 

3. ¿Qué expresiones usamos para describir a una persona que no quiere gastar dinero?

 

4. ¿Qué sinónimos de la palabra «dinero» conoces? (En el texto aparece uno.)

 

5. En el texto ¿qué palabra o palabras usan que significa «ganar dinero»?

1. ¿Qué expresiones usamos para expresar que no tenemos dinero?

No tengo un duro.

Estoy pelado.

Estoy a dos velas.

2. ¿Qué expresiones usamos para decir que algo cuesta mucho?

Cuesta un pastizal.

Es un despilfarro.

Cuesta un cojón.

3. ¿Qué expresiones usamos para describir a una persona que no quiere gastar dinero?

Es un rata.

Es un agarrado.

Es un rácano.

4. ¿Qué sinónimos de la palabra «dinero» conoces? (en el texto aparece uno)

Cuartos.

Fondos.

Tela.

Lana.

Metálico.

Pasta.

Parné.

Pelas

Más sinónimos en: http://goo.gl/0AaFj3

5. En el texto ¿qué palabra o palabras usan que significa «ganar dinero»?

Forrarse.

Estar forrado.

Entrada publicada originalmente el 28 de mayo de 2014. Revisada y actualizada el 31 de marzo de 2021.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorLocura por las compras
Artículo siguienteVa de cojones la cosa (español coloquial)
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

4 Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.