Compartir

Todos los que hablamos español, tanto nativos como aquellos que han aprendido y aprenden esta lengua, sabemos que existen grandes diferencias en el lenguaje que utilizan los países en los que esta lengua es oficial. Por tanto, lo que en España puede ser utlizado en un sentido, en otro país puede utlizarse con un sentido diferente, en ocasiones relacionado y en otras ocasiones totalmente distinto.

Durante mis clases intento ser muy respetuoso con el vocabulario que utilizan mis alumnos, sobre todo cuando han tenido profesores no españoles; ¿por qué?, pues porque una de las características que el español tiene como lengua es el gran número de palabras que existen, tiene un léxico muy amplio. Esto puede parecer un problema pero realmente es una suerte poder conocer vocabulario nuevo.

¿Por qué siendo el mismo idioma a veces no lo entendemos?

Porque, como ya he dicho, es un lenguaje tan rico en matices y en historia y cada país tiene sus propias características. Por ejemplo, los puertorriqueños tratan de “tú” cuando tienen confianza y de “usted” cuando no conocemos. Otros latinos tratan de “usted” o de “vos”, incluso a sus familiares.

Para algunos, “ahorita” es “en este mismo momento” y “ahora” es “después”. Para los puertorriqueños es al revés.

Hay palabras normales en algunos países hermanos que en otros son palabras soeces o de mal gusto, es el caso del verbo «coger» que en España es un verbo neutro pero que en América el sentido cambia radicalmente, preguntad a los mexicanos. Esas son las que, si no conoces, te hacen pasar vergüenza cuando viajas (apréndelas antes). aunque la mayouría son aquellas que nos hacen sentir que  hablamos otro idioma.

El siguiente video es un ejemplo de lo que estamos hablando:

Aquí tenéis unos ejemplos, algunas más conocidos y otros no, pero os invitamos a usar un diccionario, habrá sorpresas:

  • Caraotas en Venezuela, frijoles negros en Cuba y habichuelas negras en Puerto Rico
  • Chamba en Honduras y México, trabajo en Puerto Rico
  • Chongo, en Argentina, es un hombre mujeriego, que le gustan las mujeres; en Chile significa “el resto”, “poco” o que le falta un brazo; en Colombia significa despistado; en Ecuador y Perú es un prostíbulo; en Honduras, un adorno o moña que se le pone a los regalos; en México, un peinado con el cabello recogido; en Paraguay, un amante; en Uruguay, alguien con la cara pálida; en Puerto Rico, un chongo es un caballo manso, muy tranquilo
  • El cacahuate de México, en Puerto Rico es maní
  • El chamo venezolano es el muchacho en Puerto Rico
  • El popcorn son las cotufas de Venezuela, palomitas en México y España, canguil en Ecuador
  • Gomas en Argentina son los senos femeninos; en Chile, Nicaragua y Guatemala, los que hacen mandados, las cosas que otros ordenan; en Costa Rica, una resaca; en España, un condón
  • Lo que en Puerto Rico es maíz en México es elote
  • En Ecuador y Chile, una guagua es un niño; en Cuba y Puerto Rico, es una camioneta
  • Una tapa en España es una picadita en Argentina, picoteo en Chile, botana o antojitos en México, pasapalo en Venezuela, y picadera en Puerto Rico y República Dominicana
  • Los panties son bragas en España, bombachas en Argentina, calzones en Chile, pantaletas o calzones en México y pantaletas o blumers en Venezuela
  • Un autobús en España es un colectivo en Argentina, una liebre o bus en Chile, camión en México y carrito o buseta en Venezuela
  • Un colega en Venezuela es un pana, en México es un cuate, en Chile un broder y en Argentina, un compinche

Puedes ver más diferencias en las infografías de vocabulario de ProfeDeELE.es, como esta: https://www.profedeele.es/noticias/variedades-espanol-infografias/

Texto elaborado a partir de la publicación de Ofelia Pérez para el Huffington Post.

Mapa del español en el mundo

Entrada publicada originalmente el 16 de octubre de 2013. Revisada y actualizada el 31 de mayo de 2021.

Print Friendly, PDF & Email

7 Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.