
A veces los estudiantes protestáis porque hay que aprender vocabulario. Algunos profesores dan listas para memorizar, otros hacemos actividades para descubrir y practicar. La realidad es que siempre que aprendemos un idioma tenemos que recordar muchas palabras.
Hoy no. Hoy vamos a presentarte un verbo que puedes usar en millones de situaciones* y expresarte siempre correctamente y con claridad. *pueden no ser tantas como millones
Se trata del verbo poner. Es un verbo con muchos significados y aquí en Revista Habla vamos a hacer varias listas con algunas explicaciones y ejemplos. Si estás preparado para ver la primera, ¡adelante!
1 tr. Colocar en un sitio o lugar a alguien o algo. U. t. c. prnl.
Es el primer uso que aprendemos de este verbo. El más fácil de traducir a otros idiomas también. Recuerda que es irregular.
Siempre pongo la carne en la nevera.
Ha puesto las cajas en el suelo.
Puso los pies en la mesa y mi madre se enfadó.
Tienes que ponerte al lado de tu padre para la foto.
2 tr. Situar a alguien o algo en el lugar adecuado
Es muy similar a lo anterior y, como el caso anterior, tiene traducción directa a muchas lenguas. Simplemente, es igual pero en sentido figurado, no literal.
Después de suspender, sus padres lo pusieron en vereda.
Le dio una torta tan fuerte que lo puso en órbita.
3 tr. Disponer algo para un cierto fin
4 tr. suponer (‖ considerar a partir de indicios)
Cuando quieres expresar una hipótesis, plantear una suposición. Das una información para poder empezar un debate, sólo por eso, sin valorar si es verdad o no. Como se usa en situaciones donde proponemos, la forma más común es presente de subjuntivo, forma nosotros.
¿Seguro que fue a la fiesta? Bueno, vale. Pongamos que fue. A mí no me avisó de que iba.
5 tr. Apostar una cantidad
Para hacer más emocionante un juego, podemos apostar dinero. Por ejemplo, en el fútbol o en una carrera de caballos:
– ¿A qué caballo pones?
– Siempre pongo al 6. Gana por una cabeza casi siempre.
6 tr. Reducir, estrechar o precisar a alguien a que ejecute algo contra su voluntad
Este sentido se parece a al 2, pero ahora implica obligación. Esa persona se siente obligada a hacer lo que le pedimos.
Yo no quería ir, pero mi novia me lo pidió y me puso en un compromiso.
¡María! ¡Pero si tu novio me dijo que estabas en casa! Si tus padres me preguntan, me vas a poner en apuros.
7 tr. Dejar algo a la resolución, arbitrio o disposición de otro
Es decir, yo no sé qué hacer, no puedo decidir, así que pido a otra persona ayuda y su decisión.
¿Compro la PlayStation 4 o espero a la PlayStation4 Pro? No sé, lo pongo en ti.
Yo no sé que hacer para cenar así que lo pongo en tus manos.
8 tr. Escribir algo en el papel
Lo haces cada día en clase. El profesor dice una cosa y tú pones eso en tu cuaderno. Ahora que estamos en el siglo XXI y se usa poco el papel, empieza a significar simplemente escribir, no importa donde. También indica que algo está escrito.
¿Cuánto has pagado por la gasolina? Tienes que ponerlo en el grupo de Whatsapp y así hacemos cuentas.
¿Qué pone en ese cartel? No consigo leerlo.
9 tr. Hacer uso de ciertos medios de comunicación
Concretamente, enviar un mensaje o difundirlo usando un medio de comunicación. Puede significar lo mismo que «enviar» pero también «organizar».
¿No ha llegado el técnico? Ahora mismo le pongo un mensaje.
Al llegar al hotel me pones un Whatsapp para saber que has llegado bien.
10 tr. Soltar o depositar el huevo. U. t. c. intr.
Las aves y los pájaros ponen huevos. No dan a luz ni paren, ponen huevos. Como la gallina Turuleca de los Payasos de la Tele.
Las gallinas de mi tía ponen unos huevos enormes.
Creo que una paloma ha puesto un huevo en mi terraza.
Las aves ponen en primavera, por eso decimos «abril hueveril» en el refrán.
Y así terminamos la primera lista. Un verbo, 10 usos. ¿No está mal no? Pronto una nueva lista y un diálogo con expresiones que usan este verbo.