
Hoy vamos a continuar con el recorrido musical que comenzó la semana pasada, y que nos acerca al panorama sonoro del hip hop español. En el primer bloque nos quedamos en las Isla Baleares y en este segundo volvemos a la península para disfrutar de nuestra próxima y larga parada, Zaragoza. La capital aragonesa se ha convertido por derecho propio en epicentro del hip hop español. Allí nace uno de los grupos con más largo recorrido en la escena, los Violadores del Verso, compuesto por el DJ R de Rumba, y los raperos Lírico, Hate y Kase.O.
Este último, lleno de estilos y recursos, cuenta en su haber con varios de los himnos del hip hop español. De su pluma han salido temas como Ballantains, una oda desenfadada a la vida hedonista.
Cantando, en el que sucede un admirable equilibrio entre el tono optimista de la melodía y una amarga visión de la vida, sólo salvada por su pasión, la música; y por añadir otro tema, muy diferente en el tono, podemos adentrarnos en el así llamado Javat y Kamel, un tema sin título en el que Kase.o domina la métrica y la melancolía a partes iguales.
De Zaragoza es también Rapsusklei. Muy diferente al sonido de los Violadores del Verso, con un aire hippie y una evidente influencia reggae en su música, en temas como Don Diego nos transmite su ideal alejado de la ciudad y en contacto con la naturaleza.
No podemos dejar esta estación sin hablar de Lechowski. Polaco de nacimiento, a los cuatro años se trasladó a Zaragoza. Cuando contaba con once años perdió a su padre en un accidente de tráfico, hecho que le llevó a coger un lápiz y empezar a escribir. Dos años después grabó su primer disco, Zerdos y Diamantes y, ya en solitario, produjo Donde duele, inspira, un poético viaje a sí mismo, muy presente en el tema El artesano del arte insano. Este disco lo versionó más tarde con un grupo de jazz, marcando un hito en la historia del hip hop español. Actualmente vive aislado en un pueblo de la montaña; allí lleva cuatro años preparando su próximo trabajo.
De la montaña nos dirigimos al sur, con dos ciudades como protagonistas. En primer lugar nos vamos a Sevilla. Allí destaca el grupo SFDK, capaz de ser tan narrativo como en la canción Dónde está Wifli.
O tan sentido como en El liricista en el tejado.
Por otro lado, destaca también La Mala Rodríguez, sobre todo por su disco Lujo Ibérico, obra fresca y original, con temas como Tengo un Trato.
O Yo marco el minuto, en los que el flamenco resuena a cada compás.
Y también encontramos a Tote King, puro y crítico, completa un trío de excelentes artistas sevillanos.
Terminamos este rápido recorrido en Málaga. Con un sonido autóctono y unas letras directas, el rap de Málaga tiene en La Excepción uno de sus máximos representantes. Este grupo malagueño añade una buena dosis de humor a sus temas, con El Langui como director de orquesta. Lo apreciamos en Cuña, Carmela, Pasteles, un tema veraniego y sin complejos, excelente manera para detenernos en esta última parada y dejarnos llevar por la brisa del mar y el buen rollo.
Hasta aquí el breve recorrido por el hip hop español.
Entrada publicada originalmente el 19 de marzo de 2015. Revisada y actualizada el 19 de febrero de 2021.
Fotografía de portada de www.voces.org.es publicada en https://www.flickr.com bajo licencia Creative Commons.
Ricardo gracias por la lista.A mí me gusta también la serie de Foyone que se llama Rap sin corte ej. https://www.youtube.com/watch?v=0kNQgvpv8Yg se puede hallar en Youtube…o Magno https://www.youtube.com/watch?v=eyzSszA2IjA Pues, hay muchos raperos españoles y también de latinoamérica Crew Peligroso https://www.youtube.com/watch?v=WDgVWKsS0qY&list=RDjeHwgbCT0do El Paisa https://www.youtube.com/watch?v=dff9G5T5ZQM&index=27&list=RDd7AqQxKtc_I Canserebro https://www.youtube.com/watch?v=Y1A0DXACAfI etc
Hola Bartek, gracias por los apuntes. La verdad es que el rap latinoamericano da para otro par de artículos bien largos!
Y algo para Alberto (de Sin Fronteras – él es de Asturias) 😉
Dark la Eme
https://www.youtube.com/watch?v=SnnWF1DrYvQ
https://www.youtube.com/watch?v=H8dsnZ3TKzI&list=RDH8dsnZ3TKzI
y La Bandina en asturiano
https://www.youtube.com/watch?v=rV1AJgErw3E&index=2&list=RDH8dsnZ3TKzI
Saludos
Y por fin para que nadie diga que soy machista las chicas rapeando en español de mis enlaces
Arianna Puello España
https://www.youtube.com/watch?v=4IQ-IEf1OG0&feature=related
Niña Dioz y Li Saumet Mexico y Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=hQp7gWDu8i4
Varias artistas
https://www.youtube.com/watch?v=kSnX46n5LIc
Belona MC Chile
https://www.youtube.com/watch?v=6o4Wj6B_0mE
Aid canta en gallego (algo para Santiago (de SF);-) )
https://www.youtube.com/watch?v=sl5JgmqvmRA
Saludos