Compartir

¿Entiendes lo que ves en la imagen? Si todo lo que ves no es más que un montón de letras y colores sin sentido además de algunos números, hoy vas a terminar el día sabiendo algo nuevo. Y es que hoy vamos a hablar de algo muy nuestro, algo que tú y yo compartimos pero que al mismo tiempo nos hace únicos. Te presento tu DNI de la naturaleza: tu ADN.

El código ADN no es individual

Empezamos con un corto quiz: los dibujos A y B muestran el código genético ¿cuál de estos es erróneo? Al final del artículo podréis comprobar la solución.

 

Ilustración 1 (montaje propio a partir de imágenes de tiendas on-line con camisetas)

 

Código genético, ¿qué es eso?

El código genético es el conjunto de reglas que define la traducción de una secuencia de nucleótidos en el ARNm a una secuencia de aminoácidos en una proteína, en todos los seres vivos. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. De ese modo, cada codón se corresponde con un aminoácido específico.

 

En la imagen: serie de codones en un segmento de ARN. Cada codón se compone de tres nucleótidos que codifican un aminoácido específico.

Para algún despistado, las letras que se usan son A por Adenina, T por Timina, C por Citosina y G por Guanina. Estas son cuatro bases que forman los “escalones” de la doble hélice del ADN.

El código genético es universal

Una de las características principales del código genético es su universalidad. El código genético es compartido por todos los organismos conocidos, aunque pueden aparecer pequeñas diferencias. Así, por ejemplo, el codón UUU codifica el aminoácido fenilalanina en diferentes especies, tanto en bacterias como en eucariontes. Este hecho indica que el código genético ha tenido un origen único en todos los seres vivos conocidos.

 

La secuencia del ADN es individual

El ADN es la molécula que contiene la información genética. Lo que es individual, es la secuencia de las bases en la cadena de ADN que codifica información genética.

 

Solución del quiz:

El dibujo B en la camiseta muestra el código genético que es universal. El dibujo A muestra la secuencia de las bases en ADN que es individual, pero no se llama código genético. El código es sólo el sistema de signos. La secuencia de signos contiene información.

No os deis por vencidos si al principio no habéis respondido bien. Es un error muy común. ¡Ya no lo vais a cometer nunca! En el futuro, cuando alguien nos pregunte:

 

 

Podemos responderle que esté tranquilo. Pues está claro, nadie lo puede ocultar. Las células de nuestros cuerpos guardan el mismo secreto 😉

[colored_box color=»blue»]Vocabulario:

DNI: Documento Nacional de Identidad.

erróneo: equivocado, incorrecto.

nucleótidos: moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. (Fuente: Wikipedia)

aminoácidos: molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. (Fuente: Wikipedia)

eucariotes: organismos formados por células con núcleo verdadero. (Fuente: Wikipedia)

 

[/colored_box]

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.