Como todos conocéis, en Habla tenemos una sección que se llama «Tú hablas» y es la sección más importante porque en ella están guardados los textos que escriben nuestros lectores, algunos son nativos pero la mayoría son estudiantes de español que estudian en el Instituto Español Sin Fronteras, donde nosotros somos profesores. Es un orgullo total poder tener estos colaboradores porque hacen muy grande la revista y dan sentido a cada día.
Aprenden español con nosotros y practican en la revista, es una combianación perfecta, ¿verdad?
Y en el artículo de hoy queremos recuperar algunos artículos de ellos, de vosotros. Y estáis invitados a visitar la sección «Tú hablas» para descubrir más artículos. Nuestros colaboradores estudian español desde nivel A1.1, por ejemplo: Locura por las compras, ¿Qué cocinan las Estudiantes de Carlos?) hasta niveles de C, por ejemplo: Misterio resuelto: ¿para qué sirven las arrugas en las manos mojadas?
Y ahora os dejo con dos artículos que escribieron los asistentes a la actividad «Periodistas por un día» en el Instituto Español Sin Fronteras, copio aquí los textos que nuestros periodistas escribieron:
Ojos y Objetivos X

Es la décima edición del festival del cine etnográfico “Oczy i Obiektywy X” (Ojos y Objetivos X). Tiene lugar en el Museo Nacional Etnográfico en Varsovia desde el 5 hasta el 7 de abril de 2013. El programa del festival divide las películas en varias secciones, por ejemplo, la identidad, fiesta, procesión, carnaval, música, familia, política y sociedad. Se proyectan obras de varios continentes hechas por antropólogos jóvenes.
La intención del festival es mostrar a los espectadores varios aspectos de vida y tradiciones de pueblos lejanos. Nos hace conscientes de las costumbres que están a punto de extinguirse y la gente que cuenta su historia antes de morirse.
Una de las películas que suscitan más interés en Polonia trata de Bronisław Malinowski: uno de los científicos polacos más famosos y que es considerado el padre de antropología. El documental fue rodado por su bisnieto – Zachary Stuart – que sigue los pasos de su bisabuelo y nos cuenta cómo era la vida familiar del científico y la confronta con su trabajo profesional.
Pole dance ¿es una vergüenza?

Día a día en Varsovia aparecen nuevos lugares con barras. En esta foto puedes ver cuatro muchachas que bailan en la barra. Pero sus novios, padres y hermanos no tienen que estar nerviosos.
Porque ahora pole dance no es sólo algo que se refiere a la industria erótica sino también este es nuevo tipo de deporte. Las clases de pole dance sirven para formar y marcar tu cuerpo, mejorar tu condición física. También para marcar tu femininidad. Hace poco tiempo, el baile con barras era una vergüenza verdadera, tenía una connotación con la prostitución; pero todo ha cambiado. Entonces no es ya un modo de ganar dinero y tener trabajo, sino de relajarse y divertirse con tus amigas.
Las cuatro chicas que están en la foto quieren organizar una despedida de soltera y darle una sorpresa a su otra amiga. Todo está organizado en una escuela de baile.
La despedida de soltera es en dos semanas entonces su próximo marido tendrá una sorpresa durante la luna de miel y eso que era antes una vergüenza que él antes iba a ver otras chicas que bailaban en las barras.
Estos son sólo algunos de los artículos que podéis escribir con nosotros. Visitad la página de la revista y os esperamos.