
Esta entrada se publicó originalmente el 21-11-20013 y ha sido rediseñada y corregida el 25-05-2020.
Bebe (apodo de Nieves Rebolledo Vila) es una cantante española que nació en Valencia pero se ha criado en Mérida (Extremadura) toda su vida y por eso se siente extremeña de pura cepa, como mi compañero Chema. Ha publicado 3 discos: Pafuera telarañas (2004), Y. [Y punto] (2009), Un pokito de rocanroll (2012) y Cambio de piel (2016)
La canción que vamos a ver hoy se titula Siempre me quedará, a petición de nuestra lectora Maja a través de nuestra página en Facebook. Esta canción de Bebe es de su primer disco y se puede entender de dos maneras.
Interpretaciones
Una de las interpretaciones es que la canción habla de sus emociones y de cómo se siente. Bebe estaba embarazada pero perdió a su hijo. Por eso el vídeo oficial nos presenta a la cantante en una piscina y podemos pensar que es una metáfora del líquido amniótico.
La otra posibilidad es el desamor. Si escuchamos la canción con atención y entendemos la letra, podemos pensar que nos habla de un amor perdido y sus sentimientos ahora que no lo tiene.
Es una buena canción por eso, porque es una canción para escuchar.
Completa
Elige la opción correcta
Escucha, lee y entiende
Nota: este vídeo no es oficial y por eso la letra que aparece tiene faltas de ortografía. A continuación tienes el texto completo y correctamente escrito.
Letra completa
Cómo decir que me parte en mil
las esquinitas de mis huesos,
que han caído los esquemas de mi vida
ahora que todo era perfecto.
Y algo más que eso,
me sorbiste el seso y me desciende el peso
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.
Me cuesta abrir los ojos
y lo hago poco a poco,
no sea que aún te encuentre cerca.
Me guardo tu recuerdo
como el mejor secreto,
que dulce fue tenerte dentro.
Hay un trozo de luz
en esta oscuridad
para prestarme calma.
El tiempo todo calma,
la tempestad y la calma,
el tiempo todo calma,
la tempestad y la calma.
Siempre me quedará
la voz suave del mar,
volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.
En la voz suave del mar,
en volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.
Cómo decir que me parte en mil
las esquinitas de mis huesos,
que han caído los esquemas de mi vida
ahora que todo era perfecto.
Y algo más que eso,
me sorbiste el seso y me desciende el peso
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.
Siempre me quedará
la voz suave del mar,
volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.
En la voz suave del mar,
en volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.
Explicamos la letra
[No puedo expresar lo que siento porque me duele mucho, siento que todo (hasta lo más pequeño de mí) duele. Y mi plan de vida ya no existe]
[Por ti ya no pienso. Y he adelgazado, me dicen.]
[Abro los ojos con miedo porque no quiero verte cerca. Te recuerdo con cariño, me gustó tenerte dentro de mí.]
[La vida es oscura pero un poco de esperanza, de luz, me hace sentirme tranquila.]
[No te tengo pero todavía tengo (y tendré) el sonido del mar, la lluvia, algo bonito dentro de mí, y voy a reír si pienso un poco en ti.]
¿Han pensado en que habla sobre anorexia?
pense lo mismo en anorexia
por que el vídeo en la piscina ya no se puede ver
Hola:
Lo correcto es «¿Por qué […]?».
Por lo visto es una cuestión de derechos. Compartimos un nuevo enlace a falta del oficial.
Comprueba si funciona.
Un saludo.
Ahí está…Cx
https://www.youtube.com/watch?v=dr1FB_O1Nso
No creo que abre de la anorexia si no no diría la flor que crece en mi, y el cuerpo se convierte en río es una metáfora de hemorragia calculo
Siempre la sentí como una canción sobre el aborto. Saber que perdió un hijo lo explica todo. No hay otra interpretación.
«Desciende el peso»
Muchas gracias por la aclaración. Es complicado encontrar transcripciones correctas de esta parte; buscando, hemos visto varias formas diferentes. Ahora que tenemos tu comentario, se entiende claramente que es eso lo que dice. Es curioso.
Gracias.
Siempre creí que la letra era x la pérdida de un embarazo noc cuando me pasó automáticamente asocié a esa canción tan linta y dolorosa …
Me parece que habla de un amor perdido por fallecimiento. Por eso dice «Me cuesta abrir los ojos y lo hago poco a poco, no sea que aún te encuentre cerca.» Pero, a pesar de la muerte de la pareja siempre habra esperanza de una nueva vida (la flor que crece en mí) la cual le hara reir y recordar a su fallecida pareja.