Compartir
Foto de la cantante española Bebe

Esta entrada se publicó originalmente el 21-11-20013 y ha sido rediseñada y corregida el 25-05-2020.

Bebe (apodo de Nieves Rebolledo Vila) es una cantante española que nació en Valencia pero se ha criado en Mérida (Extremadura) toda su vida y por eso se siente extremeña de pura cepa, como mi compañero Chema. Ha publicado 3 discos: Pafuera telarañas (2004), Y. [Y punto] (2009), Un pokito de rocanroll (2012) y Cambio de piel (2016)

La canción que vamos a ver hoy se titula Siempre me quedará, a petición de nuestra lectora Maja a través de nuestra página en Facebook. Esta canción de Bebe es de su primer disco y se puede entender de dos maneras.

Interpretaciones

Una de las interpretaciones es que la canción habla de sus emociones y de cómo se siente. Bebe estaba embarazada pero perdió a su hijo. Por eso el vídeo oficial nos presenta a la cantante en una piscina y podemos pensar que es una metáfora del líquido amniótico.

La otra posibilidad es el desamor. Si escuchamos la canción con atención y entendemos la letra, podemos pensar que nos habla de un amor perdido y sus sentimientos ahora que no lo tiene.

Es una buena canción por eso, porque es una canción para escuchar.

Completa

Escucha con atención y completa los huecos

Elige la opción correcta

Puedes completar la canción también en Lyricstraining. Pincha en la imagen para acceder a la actividad.
Imagen de la actividad interactiva con la canción

Escucha, lee y entiende

Lee la letra mientras escuchas esta versión y comprueba a la derecha el significado de cada estrofa.

Nota: este vídeo no es oficial y por eso la letra que aparece tiene faltas de ortografía. A continuación tienes el texto completo y correctamente escrito.

Letra completa

Cómo decir que me parte en mil
las esquinitas de mis huesos,
que han caído los esquemas de mi vida
ahora que todo era perfecto.

Y algo más que eso,
me sorbiste el seso y me desciende el peso
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.

Me cuesta abrir los ojos
y lo hago poco a poco,
no sea que aún te encuentre cerca.
Me guardo tu recuerdo
como el mejor secreto,
que dulce fue tenerte dentro.

Hay un trozo de luz
en esta oscuridad
para prestarme calma.
El tiempo todo calma,
la tempestad y la calma,
el tiempo todo calma,
la tempestad y la calma.

Siempre me quedará
la voz suave del mar,
volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.
En la voz suave del mar,
en volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.

Cómo decir que me parte en mil
las esquinitas de mis huesos,
que han caído los esquemas de mi vida
ahora que todo era perfecto.
Y algo más que eso,
me sorbiste el seso y me desciende el peso
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.
de este cuerpecito mío
que se ha «convertío» en río.

Siempre me quedará
la voz suave del mar,
volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.
En la voz suave del mar,
en volver a respirar la lluvia que caerá
sobre este cuerpo y mojará
la flor que crece en mí,
y volver a reír
y cada día un instante volver a pensar en ti.

Explicamos la letra

[No puedo expresar lo que siento porque me duele mucho, siento que todo (hasta lo más pequeño de mí) duele. Y mi plan de vida ya no existe]

 

 

[Por ti ya no pienso. Y he adelgazado, me dicen.]

 

 

[Abro los ojos con miedo porque no quiero verte cerca. Te recuerdo con cariño, me gustó tenerte dentro de mí.]

 

[La vida es oscura pero un poco de esperanza, de luz, me hace sentirme tranquila.]

 

 

 

[No te tengo pero todavía tengo (y tendré) el sonido del mar, la lluvia, algo bonito dentro de mí, y voy a reír si pienso un poco en ti.]

Vocabulario:

apodo: nombre que la familia o los amigos usan para llamar a una persona con cariño y afecto, sobrenombre.

de pura cepa: aunténtica, verdadera.

esquinitas: rincón, parte o zona pequeña de un lugar donde está el ángulo de las paredes.

sorbiste (de sorber): beber haciendo ruido con los labios, beber un líquido hasta el final.

cuerpecito: cuerpo pequeño y/o delicado.

convertío: pronunciación del sur de España para «convertido», de convertir, transformar.

trozo: pedazo, parte de algo.

prestar: dejar, dar algo a alguien temporalmente.

tempestad: tormenta.

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anterior¿Feo?
Artículo siguientePerdona que te disculpe. Disculpa que te perdone.
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

11 Comentarios

  1. No creo que abre de la anorexia si no no diría la flor que crece en mi, y el cuerpo se convierte en río es una metáfora de hemorragia calculo

    • Muchas gracias por la aclaración. Es complicado encontrar transcripciones correctas de esta parte; buscando, hemos visto varias formas diferentes. Ahora que tenemos tu comentario, se entiende claramente que es eso lo que dice. Es curioso.

      Gracias.

  2. Siempre creí que la letra era x la pérdida de un embarazo noc cuando me pasó automáticamente asocié a esa canción tan linta y dolorosa …

  3. Me parece que habla de un amor perdido por fallecimiento. Por eso dice «Me cuesta abrir los ojos y lo hago poco a poco, no sea que aún te encuentre cerca.» Pero, a pesar de la muerte de la pareja siempre habra esperanza de una nueva vida (la flor que crece en mí) la cual le hara reir y recordar a su fallecida pareja.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.