Compartir

No es fácil. Da vergüenza. Tienes miedo de cometer errores. Es como la vida, pero esta vez sabes que todo está bajo control. Cuando haces teatro en un idioma extranjero te acercas a esa lengua de otra manera, eres nativo por un tiempo.

Durante una clase normal ¿haces teatro? Yo creo que sí pero no lo sabes: esas actividades de conversación para practicar diálogos (en la tienda, en el restaurante, en la estación, en una fiesta) te ayudan a «vivir» la situación. Si, además de hablar, te mueves: ahí tienes un poco de teatro. Sin embargo, el resultado de esas representaciones sólo lo ves tú y tus compañeros. Cuando participas en un grupo de teatro, sabes que vas a tener público y esa presión te anima a practicar y hacerlo todo lo mejor posible.

Cuando aprendemos idiomas a través del teatro no sólo memorizamos un texto, también conseguimos:

  • Conocer su propia voz y utilizar la palabra.
  • Potenciar recursos comunicativos.
  • Descodificar un texto teatral.
  • Poder transportarse con la literatura y la imaginación, a otros momentos históricos, situaciones o experiencias.
  • Analizar los personajes y las situaciones representadas.
  • Realizar una crítica del hecho dramatizado.
  • Practicar diferentes niveles de habla (informal, coloquial, formal…)

 En Varsovia, la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras ha programado un taller de teatro para sus estudiantes que comienza el 23 de marzo con la intención de desarrollar la comunicación oral y gestual del estudiante al igual que la expresión corporal y la improvisación.

Al final del semestre se pondrá en práctica lo aprendido con una función teatral en vivo, «El informático de Salamanca», una adaptación contemporánea de una obra de Cervantes.

[toggle title=»Más información»]

Horario y lugar: Sábados, 12:30. Instituto Sin Fronteras, Ul. Nowy Świat 38.

Todos los niveles.

Director de la obra: D. Ricardo Zarco Maldonado

48 horas lectivas / 645 zl

“La vida es una obra de Teatro por eso, canta, ríe, llora en la función teatral de Sin Fronteras ”

Español y Actuación en un solo taller.

[/toggle]

Si queréis ver el resultado del taller anterior, aquí tenemos un vídeo:

¿Dónde están mis pantalones? (Escena II)

Print Friendly, PDF & Email
Compartir
Artículo anteriorUna historia para el domingo por la tarde
Artículo siguienteColombia (I)
Profesor de español desde 2006. Siempre interesado en la creación y en la difusión de la palabra escrita empecé en el instituto editando la revista del centro hasta que se convirtió en un fanzine independiente. He trabajado en la escuela de español Instituto Español Sin Fronteras, la Universidad Leon Kozminski y Jezykopolis en Varsovia y actualmente colaboro como profesor en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Intento colaborar como moderador en varios grupos de profesores de español en Facebook y también creando materiales para www.ProfeDeELE.es

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.