Durante los últimos años, la marca de cervezas Estrella Damm ha realizado sus anuncios creando una combinación muy curiosa: un grupo emergente, un publirreportaje de una isla balear y su cerveza. Sin embargo, mientras que en otros anuncios la cerveza es el eje central de cada anuncio y las imágenes se llenan de botellas, etiquetas y vasos llenos de este producto, en los del verano de Estrella Damm la cerveza es simplemente un elemento más del paisaje y cede protagonismo a las imágenes de la isla, sus paisajes y ambientes. Mediante una historia entrañable, el espectador recorre la isla, descubre sus secretos y elementos culturales característicos.
Así pues, vamos a visitar el mediterráneo de anuncio en anuncio. ¿Has cogido tu biquini y la crema? Pues ya estamos listos…
2009
[youtube id=»1VRZlSSIrwY» width=»620″ height=»360″]
«Lo bueno nunca se acaba si hay algo que te lo recuerda.»
Dónde:
Formentera.
Qué vemos:
(Por orden de aparición en el anuncio)
- Carretera de San Francisco a Es Cap de Barbería, km 3,5
- Puerto de la Savina. Único puerto de la isla, todos los guapos y guapas entran por ahí. Hay una oficina de turismo y a lo largo del puerto deportivo, múltiples locales de alquiler de todo tipo de vehículos terrestres y marítimos.
- Carretera de San Francisco a Es Cap de Barbería, km 6
- Blue Bar. Uno de los locales más recomendables de la isla.
- El mar, al sur del puerto
- Parque Natural de Illetes, islote de Espalmador pasado el chiringuito de Es Ministre.
- Piscinas naturales de Can Marroig.
- Mercadillo artesanal de La Mola. Hay actuaciones en directo: musicales, danzas, acrobacias, cuentacuentos…
- Faro de Es Cap de Barberia.
- Land art, camino a la Isla de Espalmador.
- Cala Sahona (pero evoca a la Isla de Espalmador en el Parque Natural de Illetes. Los baños de barro están actualmente prohibidos en Espalmador).
- Punta Gavina. Al sur de las piscinas naturales de Can Marroig.
- Faro de Es Cap de Barberia.
- Rodada en el Blue Bar, evoca las fiestas en el chiringuito “El Tiburón” o “Big Sur” en el Parque Natural de Illetes.
Qué escuchamos:
Summercat, de Billie the vision and the Dancers. Es una banda sueca, y esta canción aparece en su álbum de 2004, (¡ojo al título!) I Was So Unpopular In School and Now They’re Giving Me This Beautiful Bicycle. Podéis escuchar y descargaros libremente ésta y otras canciones de la banda desde su web donde también aceptan donativos.
2010
[youtube id=»hhKpOz4SROE» width=»620″ height=»360″]
«A veces lo que buscas está tan cerca que cuesta verlo.»
Dónde:
Menorca
Qué vemos:
(Por orden de aparición en el anuncio)
- Cadaqués (Girona)
- Puerto de Ciutadella: Uno de los sitios más visitados de Ciutadella. Lleno de bares y terrazas abarrotadas en verano, el puerto de Ciutadella es un lugar que no te puedes perder si te pasas por la isla.
- Ses Voltes (Ciutadella): Muy transitado tanto por la mañana como por la tarde durante los meses veraniegos (y también los no tan veraniegos). Muchas tiendas de ropa y calzado, pastelerías, librerías y muy cerquita de la Catedral.
- Ciutadella por Sant Joan: Unas fiestas que se celebran la semana del 23 de Junio. Ciutadella totalmente llena de turistas y las calles inundadas de pomada (gin con granizado de limón) y gente de fiesta. Una buena época para hacer visitas a playas que en verano están muy llenas.
- Mercado de Ciutadella: Un mercado muy bonito bastante cerca de la zona más turística de Ciutadella. Si te pasas por ahí, te recomiendo el restaurante Cas Marino, muy cerca, tapas deliciosas a un precio muy asequible.
- Cala Macarelleta: Clásica postal de la isla de Menorca. Arena blanca y fina bañada por aguas color turquesa. No hace falta irse muy lejos para encontrar el clásico paraíso tropical…
- Cala Pregonda: Cuesta llegar a pie pero para muchos merece la pena. Una playa bastante diferente al resto de calas de la isla. Sin duda lo mejor es ir en barco, como en el anuncio…
- La Vall (Algaiarens): Una playa bonita y de fácil acceso por el camino que se ve en la imagen. Bastante grande y con mucha capacidad, aunque suele estar llena en verano.
- Cala Rafalet: Una pequeña cala, no excesivamente frecuentada. De las que salen en el anuncio, es la menos conocida.
- Binibèquer Vell: Poblado de pescadores construido a principios de 1970. Es muy bonito y sus estrechas calles dan pie a fotos y escenas divertidas como las del anuncio.
- Faro de Favàritx
Qué escuchamos:
Applejack, del grupo The Triangles.
2011
[youtube id=»Je2GLJ6ogmU» width=»620″ height=»360″]
«A veces lo normal puede ser extraordinario.»
Dónde:
Costa Brava
Qué vemos:
Este es un anuncio dirigido por Isabel Coixet y rodado en el Bulli y Cala Montjoi. Podemos ver la costa de Cala Montjoi en Roses (donde está ubicado elBulli), del Cap de Creus, de la Casa-Museo de Salvador Dalí en Cadaqués, del monasterio Sant Pere de Rodes y las Ruinas de Ampurias entre otros exteriores.
Qué escuchamos:
I wish that I could see you soon de Herman Düne, (formado por David-Ivar Herman Dune aka Yaya y Néman Herman Dune aka Cosmic Néman). Este tema forma parte de su álbum Giant editado en el año 2006. Ellos también tiene su cuota de protagonismo en algunas escenas de este videoclip publicitario.
2012
[youtube id=»azpxHbUyuOw» width=»620″ height=»360″]
» Cuando amas lo que tienes, tienes todo lo que quieres.»
Dónde:
Sierra de Tramuntana de Mallorca.
Qué vemos:
El anuncio se rodó principalmente en Banyalbufar, donde las calles se vistieron de fiesta para recrear el tradicional ‘sopar al carrer’, pero las aventuras de los protagonistas también transcurren en playas y calas de la Serra.
Cala Deià
Es la playa en la que aparece Lacrosse, el grupo de música que interpreta la banda sonora, y en la que se lleva a cabo la fiesta nocturna. Esta cala, a escasos kilómetros de Deià, está formada por rocas, piedras y cantos rodados. Es una playa pequeña en la que se aconseja llevar un calzado apropiado y cuenta con un bar con unas vistas espectaculares.
Se puede acceder en coche hasta prácticamente la misma la cala aunque también hay varios senderos para los que quieran realizar una excursión y disfrutar del paisaje de la Serra.
Sa Calobra
La siguiente playa es Sa Calobra, desembocadura del Torrent de Pareis, y conocida por sus largas paredes verticales. Aquí podemos ver cómo los protagonistas se tumban en la arena a tomar el sol y tratan de descansar un rato del ajetreo de unas vacaciones en Mallorca.
Sa Calobra también es el destino de una de las excursiones más conocidas de la isla: la del torrent de Pareis. Una ruta que todo mallorquín debe hacer, al menos, una vez en su vida.
La playa de Formentor
La arena blanca y las aguas en tonos azul transparente son de la playa de Formentor. Uno de los pocos arenales que se pueden encontrar en la zona de la Serra, en la que las calas de rocas son lo más frecuente.
Qué escuchamos:
«You Can’t Say No Forever«, es obra de sexteto sueco Lacrosse y está incluído en su álbum This New Year Will Be for You and Me, aunque el tema se ha reeditado con nuevos arreglos para la ocasión. A ellos los podemos cantando en el spot, con su vocalista femenina embarazada de un niño o niña que a buen seguro llegará con un pan bajo el brazo en forma de popularidad para el grupo.
2013
[youtube id=»Qd32xY6_90c» width=»620″ height=»360″]
«No es el qué, es el cómo. Y el cómo depende de ti.»
Dónde:
Una casita de campo de Cataluña.
Qué vemos:
La costa mediterránea y un poco de la montaña. Un lugar precioso rodeado de bosque y la preparación de una mega paella.
Qué escuchamos:
El tema inédito «Fantastic Shine», nueva canción de Love of Lesbian en la que la banda catalana vuelve a cantar en inglés.
[toggle title=»Fuentes: «]
http://es.wikipedia.org/wiki/Estrella_Damm
http://formenterain.com/es/2011/07/anuncio-estrella-damm/
http://ocio.diariodemallorca.es
http://www.lascancionesdelatele.com
http://www.villarrosas.com/casos/estrella-damm-mediterraneamente/
http://menorcadiferente.com/lugares-del-anuncio-de-estrella-damm-2010/
[/toggle]