Compartir

Muchas veces cuando estamos planificando las vacaciones tenemos muchas dudas y aparecen las preguntas dónde, cómo y cuándo.
Después de mucho pensar y buscar aparecen las respuestas.

Hoy os vamos a hacer la vida más fácil y os proponemos un viaje muy, muy, muy organizado. Van a ser diez días inolvidables por una de las tierras más interesantes de España: Galicia.

El viaje es el resultado de una actividad realizada por Aleksandra Suska, estudiante del Instituto Español Sin Fronteras. Ella lo ha planificado en presente pero nosotros vamos a eliminar los tiempos y vosotros vais a escribirlos en pasado (Pret. Indefinido y Pret. Imperfecto), así es mucho más emocionante. Y lo vamos a dividir en dos etapas.

Aleksandra, muchas gracias por enviarnos tu actividad.

Galicia

Jueves, 10 de julio

21:55
(empezar) nuestro viaje en el aeropuerto Fréderic Chopin de Varsovia, pues a esa hora  (salir) el avión de Vueling Airlines para Barcelona, donde  (hacer) el transbordo para llegar a Vigo.

00:50
(tener) que esperar 6 horas en el aeropuerto de Barcelona porque el avión para Vigo  (despegar)a las 06:50 de la mañana.

Viernes, 11 de julio

08:35
(aterrizar) en el aeropuerto de de Peinador. Se puede llegar al centro de Vigo en un autobús urbano que sale cada 30 minutos de la parada que está delante de la terminal.

 (hacer) una reserva en el Hotel del Mar, calle Luis Taboada, 34. Este hotel está muy cerca del puerto de Vigo.  (poder) descansar un poco después del viaje, desayunar y recorrer un poco la ciudad.

Puerto de Vigo

Sábado, 12 de julio

11:00
(ir)al puerto de Vigo donde  (embarcar) en el velero Bavaria 38.  (alquilar) también dos bicicletas para recorrer Galicia.

18:00
Después  (poder) dar un paseo por las maravillosas Islas Cíes. Se puede navegar y desembarcar en algunos,lugares del Parque Nacional pero antes debes enviar una solicitud a la página www.iatlanticas.es

Islas Cíes
Hay más o menos 8 millas náuticas desde Vigo has Praia das Rodas, donde  (desembarcar) y mi paseo  (durar) 2 horas.

Domingo, 13 de julio

07:00
(pasar) unas 4 horas en la playa viendo el amanecer mientras  (esperar) el barco con el que  (ir) a Vilagarcía de Arousa. Aquí  (comenzar) mi «particular» Camino de Santiago.

Paisaje playa

11:00
Son 30 millas hasta Vilagarcía, aproximadamente  (ser) unas 8 horas y es importante llegar antes del atardecer porque la navegación por la ría de Arousa puede ser un poco peligrosa.

Lunes, 14 de julio

08:00
Hay más o menos 50 km entre el puerto de Vilagarcía y Santiago de Compostela,  (hacer) este recorrido en bicicleta en unas 2h y 30min.

Catedral Santiago de Compostela

En Santiago  (visitar) la catedral, y el famoso Códice Calixtino. Que según dicen es la guía más antigua del Camino de Santiago. También  (recorrer) el Palacio de Rajoy, Colegio de San Jerónimo y más lugares preciosos. ¡Ah! y  (probar) la riquísima Tarta de Santiago.

Paisaje

Hasta aquí la primera etapa del viaje, estad atentos a la segunda etapa.

[toggle title=»Resultados»]

empezamos, salía, hacía, tuve, despegaba, aterricé, hice, pude, fui, embarqué, alquilé, pude, desembarqué, duró, pasé, esperaba, fui, comenzó, fueron, hice, visité, recorrí, probé[/toggle]

Print Friendly, PDF & Email

1 Comentario

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.