Compartir
Barra de bar llena de pinchos para comer.

Uno de los placeres gastronómicos españoles se sirve en pequeñas porciones, o no en porciones muy grandes; hablamos de los pinchos, de las tapas y de las raciones.

Para tomar solo o acompañado, este «placer» siempre acompaña a una bebida, alcohólica o no. Una tradición que no sólo es por el mediodía sino también por las noches. Y es que, en España los fines de semana es común quedar con amigos para conversar en un bar y comer mientras bebemos.

Lo primero que vamos a hacer es diferenciar entre pincho, tapa y ración. Así que nos preparamos:

  • servilleta, palillo y espacio en la barra, levantamos la mano y… «¡Camarero!»

Un pincho es cuando tenemos una pequeña porción de comida sobre pan. Se llama así por que tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo, aunque no sea una característica obligatoria. Sin embargo hoy muchos pinchos vienen sin el pan debajo y normalmente son más elaborados, pueden llevar salsas a menudo.

El pincho es típico de la gastronomía del País Vasco y suele estar acompañado de un vaso de vino tinto, una cerveza o refresco. Son muy populares en los bares del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja y algunas zonas del norte de Castilla León.

Los ingredientes principales suelen ser pescados (merluza, anchoa, bacalao, salmón…), tortilla de patatas, pimientos rellenos, croquetas…

Pinchos en una barra.
La variedad es su principal característica.

Los pinchos suelen estar en bandejas sobre la barra del bar y al comerlos debemos guardar el palillo para después pagar. Pero normalmente los camareros saben cuántos has comido, y si no es así debemos ser sinceros y decir la verdad. Ésta es la principal diferencia que existe entre el pincho y la tapa; lo primero se paga y lo segundo no.

Una tapa o un aperitivo también se sirve en un bar o restaurante acompañando a la bebida generalmente sin pagar dinero. Lo normal es tomar una o dos tapas con su bebida y después ir a otro bar y continuar por distintos bares. A esto se llama ir de tapeo o ir de tapas, y puede durar hasta que el cuerpo quiera, o nosotros. Actualmente son pocas regiones donde se mantiene esta tradición de no pagar por la tapa o el aperitivo, incluso dentro de las propias regiones y ciudades existen locales en los que se pagan y en otros en los que no. Generalmente son regiones del sur como Extremadura y Andalucía (es muy popular en Granada).

Una caña y dos tapas.
Una tapa, un mordisco. O dos. Pero es (normalmente) poquito.

Una ración es un plato, una cantidad grande de un producto (este mismo producto se puede servir como tapa o pincho) y como el pincho, tiene precio. Por tanto la ración tendrá un precio más alto que el pincho pero es una cantidad justa, ni mucho ni poco. Para entendernos: con una o dos raciones una persona podría hacer una comida generosa, mientras que en tapas serían cinco o seis. Normalmente la ración no la come una sola persona, son dos o más las personas que están alrededor de ella. En este caso no sólo se pide una sino varias raciones.

De una ración comes poco pero porque compartes.

Esta es la diferencia entre estos placeres que son una costumbre y ritual alrededor de la cual los españoles, no sólo ellos, hablan, charlar, sociabilizan.

Preguntas de comprensión

Responde a las siguientes preguntas para comprobar si has entendido todo el texto.

Entrada publicada originalmente el 15 de marzo de 2013. Revisada y actualizada el 15 de junio de 2021.

Print Friendly, PDF & Email

9 Comentarios

  1. […] unos días hablamos de los diferentes tipos de comida de barra de bar: tapas, pinchos y raciones. Y si estás en España por supuesto que puedes salir a la calle, buscar una buena terraza y pasar […]

  2. Quisiera preguntar por el artículo definido «la mediodía» en esta oración:
    «Una tradición que no sólo es por la mediodía sino también por las noches.»
    ¿Aquí el artículo hace referencia a «una tradición» o es una errata?

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.