Compartir

Desde hace dos semanas os venimos hablando de algo tan ligado a nuestra cultura como son las tapas, pinchos y raciones y la semana pasada os contamos cómo hacer unas deliciosas tapas en el artículo» tapeo en casa» , así que hoy nos toca hablar de los pinchos.

Tenéis dos opciones, o salir a la calle con ya el ambiente primaveral o invitar a los amigos y preparar para ellos estos pinchos. Son muy fáciles de hacer y con ingredientes muy comunes y que podéis encontrar sin problemas en los supermercados: jamón, pimientos, anchoas, champiñones…

Como ya sabéis, últimamente la tradición de poner un poco de pan debajo ha desaparecido un poco y en su lugar tenemos pinchos mucho más trabajados y sofisticados; también tendremos alguno así, como por ejemplo, el pincho La Gilda, que según dicen el nombre del pincho viene del personaje que interpretó Rita Hayworth, y es uno de los pincho más populares del norte de España. Además es muy sencillo de preparar:

La gilda

Ingredientes para hacer Pinchos Gilda (para 8 pinchos):

  • 8 filetes de anchoa
  • 8 o 16 guindillas vascas (la cantidad dependerá de lo grande que sean o de lo fuerte que te guste el pincho)
  • 16 aceitunas sin hueso
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 8 Palillos para pinchos

Receta para hacer Pinchos Gilda (para ocho pinchos):

  1. Deja escurrir las aceitunas y las guindillas.
  2. Quítales el rabillo a las guindillas y si son muy largas córtalas en dos trozos.
  3. Coge un palillo y ve colocando la aceituna. Luego mete la anchoa enrollada sobre si misma. Coloca la guindilla vasca (la cantidad a tu gusto) y termina con otra aceituna.
  4. Repite el proceso con todos los pinchos y ponlos en un plato. Riega las Gildas con abundante aceite de oliva y listo.
No hay un estilo único para la decoración, podéis usar vuestra imaginación para darle forma al pincho.

Vamos a por la siguiente receta.

Pincho de champiñón, pimiento y jamón

Ingredientes para hacer Pincho de champiñón, pimiento y jamón (para 10 pinchos):

  • 10 champiñones medianos
  • 2 pimientos verdes italianos grandes
  • 1 cebolla grande
  • 2 lonchas de jamón serrano
  • 1 barra fina de pan crujiente
  • aceite de oliva
  • sal
  • También necesitaremos 10 palillos de madera (palillos para pinchos)

Receta para hacer Pincho de champiñón, pimiento y jamón (para 10 pinchos):

  1. Lo primero será preparar los champiñones. Límpialos . Reserva la cabeza de los champiñones en un plato y pica bien fino los tallos.
  2. Pela la cebolla y pícala bien fina. Lava los pimientos, quítales el rabito y córtalos en trozos pequeñitos.
  3. En una sartén con 4 cucharadas de aceite de oliva ponla cebolla y el pimiento con una pizca de sal (ojo con pasarse con la sal). Cuando lleven unos 5 minutos a fuego medio añade los tallos de los champiñones que hemos cortado. Deja al fuego hasta que esté todo hecho.
  4. Pica el jamón serrano y añádelo al lo que hay en la sartén. Aparta del fuego y reserva.
  5. Pon en una sartén con un poquito de aceite las cabezas de los champiñones boca abajo. Deja a fuego medio un par de minutos y luego dales la vuelta. Repite esta operación hasta que el champiñón esté a tu gusto. Si es necesario añade más aceite de oliva.
  6. Cuando los champiñones estén a tu gusto ponlos en un plato boca abajo para que suelten el exceso de agua y aceite que puedan tener. Mientras corta 10 rebanadas de pan.
  7. Luego dale la vuelta a los champiñones y reparte el sofrito entre ellos.  Pon cada champiñón sobre una rebanada de pan y clava un palillo para pinchos para que quede todo sujeto.

Pincho de pan frito con gambas

Y ahora veamos la tercera receta y vamos a ver cómo se hace en un video pero primero los ingredientes:

Ingredientes para hacer Pincho de pan frito con huevo (para 2 personas):

  • Media barra de Pan
  • 2 huevos
  • 4 langostinos cocidos
  • 4 anchoas en salazón
  • 1 limón
  • Aceite de Oliva (para la mayonesa)
  • Sal

Buen provecho, y la semana que viene hablaremos de las raciones.

Entrada publicada originalmente el 12 de abril de 2013. Revisada y actualizada el 17 de mayo de 2021.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

  1. […] Sinfín: número interminable. Marineros: personas que trabajan en el mar, en barcos. Cordillera: serie de montañas. Picos: la parte más alta de una montaña. Rostro: cara. Pulmones: el órgano que usamos para respirar. Monasterio: lugar donde viven los monjes. Monjes: hombres que dejan la sociedad para servir a Dios. Absuelto: perdonado, que recibe un perdón por sus pecados. Pecado: acción contra las normas de Dios. Miniaturas: dibujos pequeños, cosas muy pequeñas. Conjunto: agrupación, grupo. Arte rupreste: arte de los hombres prehistóricos, en cuevas o paredes. Prestigio: buena fama. Estalactitas: rocas formadas por agua que cae del techo. Estalagmitas: rocas formadas por la acumulación de material del agua que ha caído al suelo. Villas: pueblo grande y con importancia. Marmita: plato típico de Castro Urdiales formado por una sopa de bonito y patatas. Deportes naúticos: deportes de agua. Pinchos: ver entrada pinchos. […]

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.