
Seguimos viendo por partes los usos del subjuntivo para ayudarte a entender mejor cuándo se usa y cuándo no. En www.revistahabla.com sabemos que no es fácil usarlo siempre bien y por eso esperamos que con esta entrada puedas practicar y entender mejor algunas estructuras.
Si aprendes a usar estas frases, tu español será más natural, más fluido y más expresivo.
Hoy vamos a tratar el tema de los verbos llamados «del corazón». Verbos que usamos para expresar sentimientos y que, por eso, expresan emociones, algo más subjetivo y personal.
Recuerda que, si tienes dudas, aquí están las reglas de formación del presente de subjuntivo y algunos verbos como ejemplo.
¿Qué son verbos del corazón?
Son verbos con los que expresamos una emoción o sentimiento. Por ejemplo:
Alegrar, doler, extrañar, importar, lamentar, molestar, sentir*, sorprender, temer, gustar, sufrir, cansarse, fastidiar, soportar, divertirse, quejarse, consolar…
¿Cómo los usamos? ¿Cuándo aparece el subjuntivo?
Estos verbos aparecen en la oración principal. A continuación, aparece un segundo verbo.
Si en los dos verbos el sujeto es el mismo: infinitivo.
Me gusta bailar.
Te sorprende saber tanto subjuntivo.
A todos nos molesta no dormir suficiente.
Si los dos verbos tienen sujeto diferente: que + subjuntivo.
Me gusta que bailes conmigo.
Te sorprende que sepamos tanto subjuntivo.
A todos nos molesta que duermas en la cocina.
Eso es todo. Si es pregunta o si es frase negativa NO afecta a estos verbos (esto sí pasa con los verbos de la cabeza).
¿Te gusta bailar?
¿Te gusta que bailemos?
No me gusta bailar bachata.
No me gusta que bailes conmigo.
Un poco de práctica
Algunos ejercicios han sido tomados de: http://www.thespanishforum.com/
Recuerda que también puedes aprender y practicar cómo usar el subjuntivo con los verbos de la cabeza. Por ejemplo. También tenemos muchos consejos más en nuestro índice de artículos sobre el subjuntivo.
[…] El subjuntivo con los verbos del corazón. […]
[…] después puedes leer más expresiones. Las palabras subrayadas son verbos en SUBJUNTIVO porque los sentimientos se expresan siempre usando […]
¿No está errada la respuesta 2 ?
Efectivamente, sobraba la S. Ya está corregido. ¡Muchas gracias!
yo como pan