
Después de ver las formas y usos del subjuntivo y comprobar que no es tan complicado como piensas, vamos a ver ahora un uso sencillo y muy práctico: oraciones temporales.
¿Por qué digo que es fácil? Pues porque de tres posibles opciones, el subjuntivo sólo se usa en una. ¿A que eso relaja?
Oraciones temporales
Estas oraciones son las que usamos para indicar momentos. Significan lo mismo que palabras como «ayer», «hoy» o «mañana», es decir, indican un momento. Pero usamos frases porque queremos dar más información.
Siempre vamos a tener una oración principal (donde está la acción) y esta temporal (que indica cuándo pasa la acción de la oración principal).
Conectores temporales
Son las palabras que usamos para poner información sobre un momento en una oración. Los más comunes son:
Cuando: es el más común e indica el momento en que se producen los hechos.
Ej.: Cuando te veo, me pongo contento.
En cuanto, tan pronto como: se refieren a una acción inmediatamente anterior a la acción principal.
Ej.: En cuanto te veo, me pongo contento.
Hasta que: se usa para indicar límite. Su acción es el límite de la acción de la oración principal.
Ej.: No me pongo contento hasta que te veo.
Mientras: expresa que las dos acciones son simultáneas, que la principal y la temporal pasan al mismo tiempo.
Ej.: Mientras hablamos, me pongo contento.
Siempre que / cada vez que: indican repetición, que las dos acciones se repiten juntas.
Ej.: Me pongo contento cada vez que te veo.
¿Cuándo indicativo y cuándo subjuntivo?
Usamos indicativo si:
- hablamos en presente (algo actual o general y constante);
- Ej.: Cuando estudio español, uso mucho el diccionario.
- Ej.: Siempre que estudio el subjuntivo, aprendo algo nuevo.
- hablamos en pasado
- Ej.: Cuando era pequeño, jugaba mucho con mi hermano.
- Ej.: Cuando llegué a tu casa, estabas estudiando.
- Ej.: Cuando estudiaba, me llamó mi madre.
- Ej.: No paraba de estudiar hasta que entendía el tema.
- hacemos una pregunta (usamos «cuándo», no «cuando»)
- ¿Cuándo llegó?
- ¿Cuándo estudiaba?
- ¿Cuándo llegas?
- ¿Cuándo entenderé el subjuntivo?
Si el indicativo aparece para hablar de pasado y presente ¿cuándo usamos el subjuntivo? Exacto:
El subjuntivo parece si hablamos de futuro o damos una instrucción.
¡Así que atención porque este este un error muy común entre estudiantes!
En situaciones donde pensamos en futuro simple (cantaré), aparece el presente de Subjuntivo (cante). En situaciones donde pensamos en futuro perfecto (habré cantado), aparece el pretérito perfecto de Subjuntivo (haya cantado). Es decir:
Mira cómo cambia el verbo y también cómo podemos dejar de usar marcadores temporales (en la segunda frase no tenemos «mañana»).
Practicamos
El caso de las oraciones que van con infinitivo o subjuntivo (las que tienen «antes de», «antes de que», «después de», «después de que») y el de las oraciones con condicional, mejor lo dejamos para otra entrada.
Entrada publicada originalmente el 1 de marzo de 2016. Revisada y actualizada el 10 de mayo de 2021.
[…] Usos del subjuntivo: oraciones temporalesPosted 2 meses ago […]