Compartir

Valencia ha vivido estos días las fiestas en honor a San José, carpintero de profesión y, a quien honraban sus colegas valencianas del gremio realizando hogueras frente a sus negocios en las que quemaban virutas y trozos de madera junto al parot, mástil donde se colgaba el candil que les había estado iluminando durante sus largas jornadas laborales. ¡Ya no lo iban a necesitar! Junto a la celebración de su patrón llegaba también la primavera y aumentaban las horas de sol. Poco a poco, la tradición se popularizó, aparecieron las primeras comisiones falleras –más o menos en el siglo XVII- y el parot se tranformó en ninot. Muñeco, actualmente hecho de cartón pero que comenzó siendo el parot con alguna prenda de vestir, que satiriza a algún personaje público.

Fallas - Mascleta

Valencia ya huele a humo. Empiezan a quemarse las fallas infantiles. En horas los llantos de las falleras se transformarán en ideas y propuestas para el nuevo año fallero, que comienza en el mismo momento en que el monumento se transforma en cenizas. ¡O antes! Hay comisiones que se reúnen en cuanto la traca anuncia la inminente combustión de la falla para elegir al nuevo presidente. Un presidente que se tendrá que enfrentar a una polémica ya desde el inicio: 2014, San José cae miércoles. ¿Debe prevalecer el calendario o debe cambiarse la fecha de la cremà siguiendo las indicaciones de los políticos y en pro del turismo?

Fallas - buñuelos
Buñuelos (Bunyols) recién hechos.

Pero volviendo al curso fallero que finaliza, 2013, no ha estado exento de polémicas. Polémicas que comenzaron antes incluso de la plantà de las fallas. Las llamativas iluminaciones de las calles estuvieron días apagadas como forma de protesta, de las fallas de sección especial, porque desde el Ayuntamiento no llegaban las autorizaciones para los puestos de bunyols. Polémicas que se acrecentaron cuando los inspectores de hacienda, enviados desde el Ministerio, reclamaron a varias comisiones falleras de Valencia y pueblos de alrededor sus cuentas. Polémicas que incluso han tenido como protagonista a los ninots. Durante años se han quemado muñecos que representaban a famosos, políticos, imágenes religiosas, etc. En cambio, este año una de las fallas de la capital valenciana decidió retirar todos los elementos que sean símbolos religiosos ante las protestas del colectivo hindú de Valencia. ¿Marcará esta polémica también la selección de ninots que hagan los artistas falleros para las próximas fallas?

Niñas con el traje típico. (http://www.fallasvalencia.es)

 

En fin, polémicas aparte, lo que está claro es que este año las fiestas han sido un éxito. El tiempo ha acompañado y la afluencia de público a todos los actos ha sido masiva, como se observa en las fotografías. Mascletàs, despertàs, pasacalles, correfocs, ofrenda de flores, nit del foc… Pasear por Valencia tranquilamente, viendo fallas, ha sido una odisea y un calvario para aquellos que huyen del bullicio, la masificación y el ruido. Pero ha sido una delicia para todos aquellos que disfrutamos con el sol, el gentío, la alegría y ese olor a pólvora tan particular de nuestra fiesta. Ahora, sólo queda disfrutar de una buena cremà y, ¿por qué no? Aún hay tiempo para disfrutar de sus placeres gastronómicos. Unos buenos bunyols de calabaza pueden acompañar el momento más triste de la fiesta y, si queremos seguir con alegría, pues seguro que un buen chupito de casalla nos reconforta, purifica y calienta tanto, como las llamas que transformarán en ceniza los sueños -y el dinero- de todos los falleros.

Fallas - Cazalla
La cazalla (casall) es un licor de anís.

Galería de fotos y vídeos: Fallas 2013

Tareas de comprensión

¿Quieres saber más sobre las fallas? Puedes ver Las Fallas. Una fiesta española.

Puedes aprender expresiones relacionadas con las fallas y los petardos en nuestra entrada Español explosivo: expresiones pirotécnicas. O aprender a preparar el Agua de Valencia: el cóctel ideal para refrescarnos.

Texto actualizado el 19/03/2018

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.