Compartir

Aquí estamos un día más con tema de los regionalismos en España. Creo que es un tema interesante (también para los españoles) así que  continúo con esta serie de artículos.

Después de  destacar algunas palabras más bien específicas del norte en nuestros artículos «Así hablamos en Santander y Cantabria» y «Una docena de palabras asturianas que convendría importar al castellano» vamos hacia el sur. Así que para acompañar nuestro reciente texto sobre Gran Canaria y qué visitar allí, nada mejor que estas palabras que puedes escuchar (¡y usar si eres valiente!).

Estas palabras son lo que ha quedado de la antigua lengua de las islas: el guanche.

Baifo: Cabrito

Beleté: Primera leche.

Ganigo: Vasija de barro

Gofio: Harina de cereal tostada

Guirre: Ave de presa

Goro: Corral

Goro de Cazadores (Fedac) (c) toponimograncanaria.blogspot.com

Tagoro: Reunión

Mago: Campesino

Perenquen: Tipo de lagarto

Tabaiba: Tipo de planta

Una tabaiba.

Tafeña: Grano tostado

Tajaraste: Tipo de baile

Tajinaste: Tipo de planta

Tenique: Piedra

Verode: Tipo de planta.

Canarias es casi un lugar mágico, ahora ya conoces algunas de estas palabras que te pueden hacer descubrir más esa magia al hablar con la gente de las islas.

  • La fotografía del goro es de Fedac y está publicada en toponimograncanaria.blogspot.com
  • La imagen de la tabaiba es de Proyecto TSP de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad y está publicada bajo una licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual || (CC BY-NC-SA)

Entrada publicada originalmente el 5 de mayo de 2014. Revisada y actualizada el 18 de mayo de 2021.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.