Si la semana pasada aprendíamos a proponer actividades y aceptar y rechazar, esta semana tenemos tenemos a tres estudiantes que han escrito este diálogo en el que además de las propuestas también podremos ver cómo funcionan las perífrasis de planes, proyectos, intención y deseo.
Gracias a Joanna Janiuk, Izabela Wisnieska, Alicja Lukaszewska por el texto y, a su profesor, Ricardo Zarco por animarlas a escribirnos.
Joanna: ¡Hola chicas! Tengo una idea, vamos a España.
Alicja: ¡Qué buena idea! ¿A qué parte de España prefieres ir?
Joanna: No sé, posiblemente a Málaga porque hay aviones directos desde Varsovia.
Izabela: Muy buena idea, y Ricardo ha dicho que son baratos.
Alicja: Yo quiero ir a Córdoba porque he escuchado que en Córdoba hay chicos guapos.
Joanna: Podemos ir a estas dos ciudades, ¿qué piensas, Iza?
Izabela: Vale, pero quiero ir a Sevilla también porque quiero visitar la Giralda, que es la catedral.
J: ¿Y tú, Ala?
A: Vale, buena idea. Vamos a las tres ciudades. ¿Cuántos días podemos ir de vacaciones?
I: Pienso que podemos ir una semana.
A y J: ¡Vale!
J: ¿Cuántos días queremos pasar en cada ciudad?
I: Yo propongo dos días en Málaga, tres días en Córdoba porque Ala quiere bailar flamenco con españoles guapos y dos días en Sevilla.
J: ¿Y por qué no tres días en Málaga porque hay playas muy bonitas allí, tres días en Córdoba para bailar flamenco y un día para visitar la catedral de Sevilla?
I: De acuerdo, ¿dónde vamos a comprar la comida y el alcohol?
A: Podemos comprar todo en el aeropuerto, creo que será más barato.
J: ¿Dónde vamos a dormir? ¿Preferís dormir en hotel, apartamento o un camping?
A: Para mí, esto no es importante.
I: Yo prefiero dormir en un camping porque es más barato y es un lugar donde podemos conocer a mucha gente.
J: Perfecto. ¿Cómo vamos a viajar a esas ciudades: en coche, tren o autobús?
A: Podemos ir en tren a las ciudades y dentro de ellas podemos movernos en bicicleta, ¿qué pensáis?
J: Me gusta la idea.
I: A mí, también.
J: ¿Cuánto dinero vamos a llevar?
A: No vamos a llevar mucho dinero en efectivo porque podemos usar tarjetas de crédito.
J: Estoy de acuerdo.
A: No vamos a comprar una guía porque creo que mi primo tiene alguna .
I: Bien, todo acordado. Yo llamo a la compañía aérea para saber cuánto cuesta el avión y después os llamaré mañana.
J: Muy bien, hasta mañana.
A: Hasta mañana, chicas.
Las palabras subrayadas pertenecen a las perífrasis que os hemos dicho al principio del artículo.
Y ahora vamos a comprobar si habéis entendido el texto:
- ¿A qué región de España viajan las chicas?
- ¿Por qué Izabela quiere ir a Sevilla?
- ¿Qué tipo de baile quiere bailar Alicja en Córdoba?
- ¿Cuántos días van a estar de vacaciones?
- ¿Cómo van a ir de una ciudad a otra?
- ¿Dónde prefieren dormir?
- ¿Compran una guía?
[toggle title=»Respuestas»] 1.- Las chicas va a viajar a Andalucía. 2.- Quiere ir a Sevilla para visitar la Giralda (la catedral). 3.- Ella quiere bailar flamenco. 4.- Ellas van a estar una semana. 5.- Van a ir en tren. 6.- Prefieren dormir en un camping porque es más barato. 7.- No, no compran una guía porque el primo de Alicja tiene una.[/toggle]