Jack LaLanne, experto en buen estado físico y nutrición, solía decir: “El ejercicio es el rey y la nutrición es la reina; júntalos y crearás un reino”. Efectivamente, el ejercicio y la nutrición son dos factores primordiales para lograr una vida sana. Siguiendo con disciplina un programa de ejercicios y cuidando los alimentos que consumimos nos puede ayudar a tener mayor energía para realizar las actividades del día a día, sentirnos bien, controlar nuestro peso, prevenir enfermedades, etc. ¿Qué te parece si hablamos un poco más a detalle sobre el primero de estos dos aspectos?
Cuando se habla de ejercicio, generalmente se confunde con actividad física. Cabe entonces resaltar la diferencia entre actividad física y ejercicio. Se considera actividad física a todo movimiento que realiza el ser humano, como por ejemplo, subir las escaleras, caminar a la parada del autobús, limpiar la casa, etc. Se llama ejercicio a un programa estructurado de movimientos que se realizan un número específico de veces a la semana, con una duración específica y generalmente con una meta u objetivo en mente, como por ejemplo, hacer caminadora 3 veces por semana durante 30 minutos para mantenerse en forma, correr 5 veces por semana durante 45 minutos como parte de la preparación para participar en la carrera de fin de año, ir al gimnasio y hacer una rutina de pesas 2 veces a la semana para fortalecer los músculos, etc.
Pero ¿por qué hacer ejercicio cuando me encuentro tan bien aquí sentado frente a mi televisor y viendo mi programa favorito? Entre los beneficios más importantes podemos considerar los siguientes:
- Mantener una mejor calidad de vida: ¡nos sentimos con más energía, más alertas y más vivos! Nos podemos concentrar mejor en la escuela o el trabajo y somos más productivos.
- Prevenir enfermedades como la diabetes, la obesidad, presión alta, enfermedades cardiovasculares, etc.
- Mantener un mejor ánimo, autoestima, confianza y evitar la depresión o la ansiedad.
- Mantener los músculos y los huesos sanos: nos sentimos más fuertes, nuestras articulaciones y huesos se mantienen más sanos, el cuerpo está preparado para enfrentar cambios bruscos en el ambiente, la piel luce mejor y nos sentimos mejor.
- Entre muchos otros.
Ahora, si queremos hablar sobre los diferentes tipos de ejercicios, podríamos clasificarlos en 3 grandes categorías:
- Ejercicio cardiovascular como por ejemplo correr, nadar, tomar una clase de zumba®, una clase de spin®, etc.
- Ejercicio muscular, por ejemplo, hacer pesas, tomar una clase de BodyPump®, Bodysculpting®, etc.
- Ejercicios de flexibilidad, como por ejemplo, hacer estiramientos cada mañana, tomar una clase de yoga a la semana, etc.
Si eres un amante del ejercicio, ¡ya tienes el camino por delante! Pero si te cuesta ponerte en acción, recuerda que “Roma no se hizo en un día”. Aquí te dejo algunos consejos para que tu programa de ejercicio sea más efectivo:
- Selecciona una actividad que en realidad te guste.
- Practica ejercicio con tus amigos, tu pareja, tu familia, etc.
- ¡Disciplina! Define los días y el horario específico en el que harás tu programa de ejercicio y “llueva, truene o relampaguee” cúmplelo.
- Inscríbete a un gimnasio en donde haya entrenadores e instructores capacitados y que te ayuden y motiven en el logro de tus metas.
- Combina los diferentes tipos de ejercicios. Por ejemplo, puedes hacer 3 días ejercicio cardiovascular, 2 días pesas, un día yoga, etc.
- Define una meta “SMART” ( del inglés: Specific, Measurable, Attainable, Realistic, Time-based): Específica, Medible, Alcanzable, Realista y con un Tiempo establecido para lograrla.
- ¡Diviértete!
¡Espero que esta información te sirva y te motive a empezar tu programa de ejercicios! En el siguiente artículo hablaremos de la importancia de llevar una buena nutrición y te daremos algunos consejos para que poco a poco los puedas ir agregando a tu vida diaria!
[colored_box color=»green»]
Vocabulario
Primordiales: más importantes, fundamentales.
Prevenir: protegerse de algo, evitar algo.
Beneficio: un bien, algo positivo, lo bueno.
Obesidad: exceso de peso.
Efectivo: que hace efecto.
Tronar: ruido en una tormenta. Trueno.
Relampaguear: la luz en una tormenta. Relámpago.
[/colored_box]