La industria del videojuego en el mundo es algo enorme, sólo en España, ha obtenido unos ingresos de 822 millones de euros según ADESE y aunque la crisis ha afectado, España es el cuarto consumidor europeo de videojuegos.
Todos conocemos las videoconsolas de Microsoft (Xbox 360), las de Sony (Playstation 3, PSP, PSVita) y las de Nintendo (WiiU, Nintendo 3DS) y también esas grandes productoras como EA, Capcom, Valve, Rockstar, Bioware, Activision, Bethesda Softworks, Ubisoft, o los polacos CDprojekt. Y, por supuesto, también Konami. Y voy a centrarme en esta última por que es la que ha decidido apostar por un equipo español para desarrollar las nuevas ediciones de la popular saga Castlevania.
Y es que España tiene ya cierta historia de éxitos internacionales con sus producciones de videojuegos y hablaremos de esta en el futuro (Akaoni Studio, Bitoon Games, Digital Chocolate, Digital Legends Entertaiment, FX Interactive, G4M3 Studios, Kitmaker Entertainment, Novarama Technology, Over the Top Games o los desaparecidos Pyro Studios (actualmente sólo desarrollan para móviles), responsables de la mundialmente vendida saga Commandos.

Pero vamos a hablar hoy de MercurySteam Entertainment. Esta empresa afincada en Madrid es creadora y desarrolladora de videojuegos de última generación, para todo tipo de plataformas. Entre los títulos Desarrollados por Mercury Steam se encuentran “American Mcgee presents scrapland” (2004) y “Jericho” de Clive Barker, ambos títulos muy bien recibidos por la crítica debido a su alto nivel de calidad tanto técnica como artística.
[youtube id=»0Oi-DCQEb5E» width=»620″ height=»360″]
[youtube id=»RRYQ0fDuDJY» width=»620″ height=»360″]
Castlevania
Su producción más reciente ha sido Castlevania: Lords of Shadow y su continuación, presentado en el pasado E3. El proyecto original presentado por MercurySteam era para un nuevo juego de Castlevania, pero en un primer momento Konami consideró que su propuesta era muy radical, y se evaluó como una nueva IP (Propiedad Intelectual), pero finalmente gracias a la intervención de Hideo Kojima el proyecto fue bautizado definitivamente como un Castlevania. Desarrollado por MercurySteam, con la colaboración de Kojima Productions y producido por Konami. El juego cuenta con el apoyo de Hideo Kojima como consultor y de David Cox como productor.
La saga Castlevania tiene unas características muy claras: la lucha contra el mal encarnado en la forma de Drácula, puzzles, plataformas, acción y una historia muy desarrollada que nos lleva hacia la batalla final. Casi todos los capítulos han sido en 2D y con desarrollo lateral pero esta versión totalmente en 3D mantiene el espíritu.

A lo largo del juego, el protagonista se enfrenta contra arañas gigantes, trolls, hombres lobos o inmensas criaturas con su arma, una cruz con una cadena en su interior. Gabriel también recorre los escenarios buscando formas de abrirse camino al igual que saltando abismos y escalando paredes, este componente de plataformas no fue muy promocionado por lo que muchos jugadores tuvieron la idea que el juego era tan sólo un hack ‘n slash (avanza y machaca) y no un juego de plataformas.
La banda sonora del juego está compuesta por el español Óscar Araujo y en ella participan 220 músicos, incluido el coro, y ha recibido muy buenas críticas.
Y si hablamos de críticas, el videojuego ha recibido muy altas calificaciones en los medios especializados, con una media de 85/100 según la web Metacritic, que alaban su acción, su ambientación y la calidad de su diseño artístico.
[youtube id=»0y8F0dQM1DI» width=»720″ height=»460″]
Si todavía no has jugado, recuerda que puedes conseguirlo para PS3, Xbox360 y PC ¡para así luego continuar con su segunda parte!
[colored_box color=» red»]
Vocabulario:
enorme: muy grande.
ingresos: ganancias, beneficios, dinero que ganas con un producto.
apostar: invertir, arriesgar en una decisión.
mundialmente: por todo el mundo.
afincada: situada, localizada.
intervención: participación.
encarnado: representado, que aparece en una forma.
abismos: precipicio, lugar donde no hay suelo y sólo un gran vacío debajo.
[/colored_box]
[toggle title=»Más información»]
Página oficial: http://www.konami.com/officialsites/castlevania
http://www.emezeta.com/articulos/10-grandes-videojuegos-espanoles
[/toggle]
[…] hablado de videojuegos en Revista Habla con motivo del trabajo realizado por Mercurysteam con su Castlevania, por ejemplo. En esta ocasión, adaptamos para vosotros este artículo de David Rodríguez sobre un […]