Conoces a Batman. El Caballero Oscuro. Hace tiempo conocido en España como El Hombre Murciélago… Lo que posiblemente no sepas es que este vigilante visitó Barcelona en una ocasión y en una historia que lleva por título «El caballero del Dragón», en referencia a la figura de San Jorge. El cómic cuenta una historia un poco sencilla: Batman se enfrenta a Killer Croc; pero lo que nos interesa es que se desarrolla en Barcelona. No, eso tampoco es lo más interesante para nosotros en este caso.
Lo interesante es que el dibujo corre a cargo de Diego Olmos (Barcelona, 1970) y está coloreado por Marta Martínez (Zaragoza, 1980), dos españoles que con sus lápices y tintas llenan viñetas a ambos lados del charco.
Diego Olmos
Diego Olmos llegó a EE.UU. y sus primeros trabajos fueron Blackshirt para Moonstone, tres números de Catwoman (#33, #39 y #40) y los dos últimos deBatman: Gotham Knights (#73-74) para DC Comics. Después, dibujó 28 Days Later: The Aftermath para FOX Atomic Comics.
Ya en 2006 empezó su primer trabajo para Wildstorm, dibujando Majestic #14, y de nuevo en DC, donde colaboró en algunos números de Manhunter (#11, #23, #30) y dibujó Crime Bible: The Five Lessons of Blood #4 (The Lesson of Murder).
Regresó Wildstorm para dibujar Rising Son, la segunda miniserie de Supernatural. A continuación llegaría Batman en Barcelona: El caballero del dragón, y Action Comics #878-879 para DC. No hace mucho, Olmos ha terminado el último número de la nueva miniserie de Supernatural, Beginning’s End, el especial RED: Marvin, y el número 13 de Birds of Prey para DC Comics.
[toggle title=»Galería de trabajos para DC»]
Lápices: http://dc.wikia.com/wiki/Category:Diego_Olmos/Penciler
Tinta: http://dc.wikia.com/wiki/Category:Diego_Olmos/Inker
[/toggle]
Pero también ha sido creador y tiene sus propias historietas: H2Octopus (editado en España por Planeta DeAgostini) y Goya (Ediciones B) una novela gráfica sobre el pintor español inspirada en sus «Pinturas negras» de la que puedes ver algunas viñetas en el siguiente vídeo:
[youtube id=»I_O0gptD6FU» width=»620″ height=»360″]
Marta Martínez García
Esta Licenciada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona se reparte su tiempo en tareas de ilustración, color, anatomía, escultura y modelado; y aún tiene tiempo para impartir cursos (el último comienza el ahora mismo). Después de vivir diez años en la ciudad de sus estudios, volvió a Zaragoza.
En 2005 fue seleccionada por la Fura dels Baus (una compañía de teatro catalana, encargada, por ejemplo de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92) para formar parte del equipo de escultores del festival Camelarte ’05: El Interrogante y desde ese mismo año y hasta la actualidad, ha trabajado como colorista de cómics para las editoriales Wildstorm, Soleil, DC Comics, y MARVEL, poniendo color a personajes como Batman, Superman, Wonderwoman, Capitán América, Iron Man y Wolverine.
Durante este tiempo también ha colaborado como ilustradora con Ediciones Del Prado, la Editorial McGraw-Hill Interamericana, la revista SciFiWorld y el Festival de Cine Fantástico de Sitges, entre otros.
![]() | ![]() | ![]() |
Progreso de creación de su la exposición benéfica de King Kones en el Festival de Cine Fantástico de Sitges. |
Espera descubrir en el futuro cómo sacarle a la semana unas cuantas horas extra para poder combinar su trabajo actual con sus otras grandes pasiones: la escultura, la música y la poesía.

Vía http://www.zonafandom.com os dejamos con las siete primeras páginas de Batman en Barcelona (pincha para ampliar).
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Si este tema te parece interesante y quieres saber sobre más dibujantes e ilustradores, ¡puedes comentar y aportar sugerencias!
Fuentes: http://www.imakinarium.net, http://www.viñetario.com,
Cómic: http://www.zonafandom.com