
*(WhatsApp-eando: usar la aplicación whatsapp)
Las tecnologías han cambiado nuestras vidas, no hay duda. Hace 50 años quién iba a imaginar que veríamos la televisión a través de los teléfonos, y que estos teléfonos serían como nuestra mano. Desde los primeros modelos a los actuales smartphones la historia ha sido corta pero es muy larga la lista de cosas que podemos hacer con los modelos actuales.
Podemos ser positivos y pensar que tanta comunicación es buena pero pocas veces reflexionamos sobre las consecuencias negativas que tienen estos avances tecnológicos y de comunicación. No vamos a hablar de lo positivo porque todos lo conocemos, vamos a hablar de los negativos, y en concreto de un dato que ha publicado CyberPsychology and behaviour Journal. El estudio confirma que son 28 millones de parejas que ya no son pareja, que han roto su relación a causa de una aplicación para móviles, mundialmente conocido, llamado WhatsApp.
¿Por qué?
La mejor manera de saber por qué es viendo este video.
Y hay que tener cuidado porque ha informado la compañía creadora de la aplicación, la doble uve (w) no significa que la otra persona ha leído el mensaje.
Si pensamos lo contrario estamos dando más valor a una aplicación que a nuestra propia pareja y, como todos sabemos, este es el primer paso para la ruptura.
Pero tenemos que recordar que no sólo esta aplicación nos da esta información, también sabemos cuando fue la última conexión de la otra persona, cuando fue la última vez que estuvo «on-line«. Así que no podemos decir a nuestra pareja eso de:
– ¿Anoche? anoche me fui a la cama pronto, no salí de fiesta.
Y que ella nos conteste:
– Pues tu whatsapp dice que tu última conexión fue a las 3:45 am, ¿me explicas por qué?.
Y ya tenemos el problema.
Pero los autores del estudio dicen que no siempre la aplicación es negativa, ellos dicen que en las primeras fases de las relaciones las aplicaciones como Whatsapp son «son muy favorables», pero con el tiempo pueden ser negativas porque a través de ellas podemos controlar a nuestra pareja, y como consecuencia aparecen los celos.
Así que, después de este estudio creo que muchos de nosotros eliminaremos estos programas (aunque gratuitos) o tendremos más cuidado a la hora de conectarnos.
Hasta aquí la noticia que desde hace un par de semanas ha invadido todos los medios de comunicación en medio mundo, pero resulta que es una mentira, que el problema ha sido una mala interpretación de los datos y el error de algunos periódicos que no han comprobado la verdad de la noticia. Una vez más internet muestra su poder pues la noticia ha llenado muchos muros de Facebook y algunas más redes sociales, y aunque mentira, todos hemos pensado que era verdad.
Pero, ¿y si es cierto? ¿y si estos programas sociales sólo sirven para controlar?
¿Qué opináis?
Más información: http://www.eldiario.es/turing/bulo-parejas-whatsapp_0_184432208.html
Pero tambien si no queremos que nuestra pareja sepa la fecha y la hora de nuestra ultima conexion, podemos apagar esta funcion:)
Si no me equivoco, esa opción sólo la tiene la versión para iOS 😀
Si quisiéramos saber todo de todos podríamos solicitar un puesto en NSA – ellos saben muchísimo… 😉
[…] hacemos ahora?: mandar mensajes gratis por Whatsapp (WhatsApp-eando, aquí tenéis un artículo sobre los problemas de esta […]