Cuenta la leyenda que antes, cuando uno esperaba, aprendía el verdadero significado de la palabra paciencia. Pero hoy en día esperar significa poder pasar más tiempo con tu teléfono móvil, poder jugar con él, mirar Facebook, añadir información a tu Twitter o tu Instagram. Incluso a veces deseamos que la otra persona no venga y podamos estar a solas con nuestro «juguete».
Pero qué hacíamos antes, cuando no existían los móviles, cuando esperar convertía el tiempo en un sufrimiento. Pues a continuación os dejamos con 23 cosas que veíamos hacer a la gente cuando tocaba esperar en la calle, en casa o en cualquier lugar, antes de que se inventaran los móviles:
- Sonreír a otros extraños que estaban en la misma situación que nosotros.
- Leer muy emocionados en la mesa del bar.
- Fumar poniendo cara de interesante.
- Hacer círculos con el humo del tabaco.
- Leer el periódico que llevabas (sí, en serio).
- Poner excesiva atención a las conversaciones de los demás.
- Mirar llover o nevar por la ventana del bar.
- Leer en el baño las letras del champú o cualquier otra cosa con letras.
- Golpear la mesa con los dedos.
- O mover el pie.
- Doblar un papel o hacer papiroflexia.
- Pasear sin ganas varias veces por el mismo lugar.
- Poner al día la agenda o escribir en un papel.
- Sonreír a todas partes para demostrar lo bien que lo pasabas mientras esperabas.
- Hacer contacto visual con otras personas.
- Conocer a algún extraño.
- Mirar compulsivamente el reloj.
- Espera a tus amigos para contarles lo que has hecho.
- Vivir al límite, sin saber cuándo iba a llegar la otra persona (recuerda que NO había móviles para avisar de que llegas tarde o no llegas).
- Ponerse muy nervioso por no saber dónde está el resto de los amigos.
- Experimentar el significado de la palabra paciencia.
- Hacer nada siempre era buena opción.
- Dedicar un tiempo a pensar.
Pero claro, intenta explicarle esto a los chavales de hoy en día…
Foto y artículo sacados de http://www.huffingtonpost.es
[…] semana hablábamos de cómo pasar el tiempo mientras esperábamos a los amigos gracias al móvil ¿Y tú, qué hacías?, hoy os presentamos cómo era el mundo (o algo parecido) de los viajes antes de […]