Compartir

Cuando preguntamos productos representativos de España, siempre podemos escuchar vino, paella, gazpacho, mariscos y el jamón; pero cuando hablamos de jamón hay que  hacer una diferencia entre jamón serrano y el jamón ibérico. Probablemente este último es el producto más exclusivo y único de España, que no se produce en otros lugares.

Hoy nos vamos a centrar en este último producto, vamos a conocerlo y a saber elegir un buen jamón ibérico.

Pero comencemos por el principio: ¿cómo es el cerdo ibérico? ¿dónde vive? ¿qué come?  Las respuestas son muy sencillas: el cerdo que produce este tipo de jamón tiene un color negro (diferente del rosa habitual), las zonas en España donde podemos encontrar este tipo de animal corresponde al oeste de España (Extremadura  y las provincias de Salamanca en Castilla- León y en Andalucía son Huelva y Córdoba). En estos lugares es donde se produce de manera natural su alimento, alimento que comen directamente del suelo cuando caen de la encina o el alcornoque, hablamos de las  bellotas.  Y es en la dehesa donde podemos encontrar la producción de jamón ibérico. Los cerdos se mueven libremente por este ecosistema.

Pues una vez que hemos presentado el origen y localización de este delicioso producto vamos a conocer cómo identificar un buen jamón ibérico:

1. El brillo del jamón. Siempre nos tiene que llamar la atención, debe ser apetecible, transparente.

2. La temperatura es fundamental. Debe comerse a una temperatura de 22-23º para poder apreciar el sabor.

3. La grasa, clave porque es lo que va a hacer que el jamón sea jugoso.

4.  Degustación. Hay que olerlo primero y tiene que tener un sabor un poco intenso. En la boca se tiene que deshacer con facilidad. Debe dejar un sabor persistentes, típico del jamón de bellota.

5. Hay que comerlo solo, sin pan ni nada.

6. El jamón siempre hay que abrirlo por la parte más estrecha.

7. El buen jamón se puede envasar al vacío loncheado sin riesgo de perder ninguna propiedad. Antes de comerlo, recomienda abrirlo un rato antes para que se desgrase bien.

8. El jamón ibérico de bellota no se debe congelar pues pierde sus propiedades.

9. El corte siempre debe ser transversal, empleando un cuchillo largo y de hoja muy afilada para que corte bien. Hay que hacer poca fuerza para cortarlo bien. Hacer lonchas pequeñas que se puedan meter en la boca.

10. El jamón se tapa con la misma grasa. Nada de trapos.

Y una cosa más, muy importante es saber que no es cierto el tópico que dice que el verano es el peor momento para comprar jamón. De hecho, es en esta época cuando el jamón ha mejorado su sabor y textura considerablemente.

A continuación os mostramos cómo cortar jamón, es un video muy didáctico.

[youtube id=»8tRRjjNU-8s»]

Debido a su éxito, tanto la dehesa como el jamón ibérico ofrecen rutas para poder visitar todos estos lugares en lo que no sólo encontraremos un delicioso producto sino también unos espacios naturales donde encontrar descanso lejos de las grandes rutas turísticas:

http://www.rutajamoniberico.es/descubre-la-rutas.html

 

 

 

 

 

 

 

Y un video más donde conoceremos cómo es la dehesa de Extremadura y cómo es el proceso para tener un jamón ibérico.

[youtube id=»C5B1gaXv_FE»]

[toggle title=»Más información»]

http://www.rutajamoniberico.es/

[/toggle]

[colored_box color=»green»]Vocabulario

apreciar: valorar, calificar, evaluar. Determinar su valor.

jugoso: sabroso y nutritivo.

persistente: que dura un tiempo más o menos largo.

envasar: poner en un recipiente o envase algún producto.

loncheado/lonchas: trozo plano y delgado de algún producto.

desgrase: lo decimos cuando algún producto empieza a producir grasa, en el caso del jamón popularmente decimos cuando «suda«.

sudar: «líquido» que se produce cuando hace calor en algún tipo de cuerpo.

transversal: de un lado a otro lado contrario.

trapo: trozo de tela o material.

[/colored_box]

Adaptado de www.elmundo.es

 

Print Friendly, PDF & Email

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Escribe aquí tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.