Nada mejor que un poco de color ahora que llega el otoño a medio planeta. Para nuestros lectores que ahora empiezan a disfrutar de la primavera… bueno ¡más color para subir el ánimo!
En Polonia existe un pueblo centenario con una encantadora tradición. Desde hace más de un siglo, las mujeres de Zalipie (sureste de Polonia) empezaron a pintar sus casas. Pero no del simple y uniforme color que alguien podría esperar de una sociedad conservadora. Este pueblo floreció a través del intrincado y vibrante arte de esta tradición femenina.
No está muy claro cómo y cuándo empezó esta tradición pero parece datar de los tiempos en que el humo de los fogones escapaba a través de poco más que un agujero en el techo de la casa. Las mujeres de entonces pintaban sobre las manchas de hollín con cal. Las manchas todavía serían visibles y se cree que las mujeres, para mantener la cansa inmaculada en las festividades religiones, decidieron cubrir los restos de manchas de hollín con dibujos de flores. Cuando llegaron la cocina moderna y mejores sistemas de ventilación, estas pinturas encubridoras dejaron de ser necesarias pero en lugar de desaparecer, los diseños florales fueron poco a poco haciéndose más sofisticados.
Esto puede tener un origen espontáneo aunque es divertido imaginar una mujer en su cocina diciendo «Eureka» y luego poniéndose a pintar las paredes. Los amigos la visitan, les gusta lo que ven y luego hacen sus propias versiones en sus cocinas. Y luego la moda pasa a las parte exterior de las casas, en algo así como una amable competición amistosa.

De hecho, hasta hoy, el pueblo acoge una competición anual en torno a la festividad de Corpus Christi. El concurso de Malowana Chata (Cabaña pintada) existe desde 1948 y se introdujo para intentar recuperar la moral de sus habitantes después de los horrores de la II Guerra Mundial.
Los pintores locales (hay algunos hombres, pero la mayoría son mujeres) crean sus arreglos florales en los muros de sus casas y retocan los diseños de años anteriores. Esta práctica se ha extendido más allá de los muros de las cabañas también: parece que en Zalipie cualquier objeto inmóvil es potencialmente un lugar ideal para ser floreado.
Nada escapa de su atención: los gallineros, el puente del pueblo, los pozos… todo está pintado.



¿Qué te parecen estos dibujos? ¿Existe en tu país un pueblo similar? ¡Participa con tus comentarios!
[youtube id=»IZq5fKC-WzE» width=»620″ height=»360″]
[colored_box color=»red»]
Vocabulario:
floreció (florecer): nacer, aparecer, desarrollarse hasta su mejor momento.
intrincado: complicado, no sencillo.
datar: fechar, poner fecha, establecer la fecha de origen de algo.
fogones: antiguos lugares para cocinar, fuego, hogar.
hollín: polvo negro resultado de quemar cosas, ceniza.
inmaculada: sin mácula, sin mancha, perfectamente limpia.
encubridoras: que cubren, que tapan, que sirven para disimular u ocultar algo.
florales: basados en la forma de las flores.
espontáneo: sin origen concreto, sin causa aparente, sin motivo.
amistosa: entre amigos, sin rivalidad real.
anual: que se repite todos los años.
festividad: celebración, día de fiesta.
arreglos: diseños, creaciones, dibujos.
retocan (retocar): repasar, mejorar, corregir, arreglar un pequeño desperfecto.
potencialmente: en potencia, que puede ser, que tiene la posibilidad de ser o llegar a ser.
gallineros: lugar donde viven las gallinas (cerrado y cubierto. El lugar abierto es el corral).
pozos: lugar de extracción de agua subterránea.
[/colored_box]

[toggle title=»Más información»]
http://canalviajes.com/las-encantadoras-casas-pintadas-de-zalipie-en-polonia/
(En inglés) http://www.polonia.travel/es/otros/zalipie
(En inglés) http://www.kuriositas.com/2013/10/zalipie-polands-painted-village.html
(En inglés) http://www.huffingtonpost.com/2014/02/02/well-isnt-zalipe-just-the_n_4660651.html
Fotos tomadas de:
https://www.flickr.com/photos/spicpix/with/5993734259
https://www.flickr.com/photos/iks_berto/with/6222065877
[/toggle]